No se desinfló, se reventó

Oscar Almaraz se ha convertido en el principal promotor de la extradición de Eugenio Hernández a los Estados Unidos. No, no leyó mal. El operador financiero del ex gobernador priista tiene dos poderosas razones para ver a Eugenio tras las rejas en el país de Trump.

La primera es que la audiencia en la que se resolverá la extradición de Hernández Flores será apenas 3 días antes de la elección (29 de junio). La segunda es que sin Geño en el panorama político de Tamaulipas, Almaraz se convertiría en el líder de los geñistas en el estado. De ahí que la versión en la que Almaraz tuvo mucho que ver en la detención de su jefe el año pasado haya cobrado fuerza.

Y por eso no extraña que el candidato priista quiera ver a Eugenio fuera del penal de Tamatán, pero para ser trasladado a un celda en los Estados Unidos. La primera razón es fácil de explicar, si el Poder Judicial decide no extraditar a Eugenio, la mancha de influyentismo y corrupción de la que tanto huyen Almaraz y los candidatos del PRI, se convertiría en el primer factor de decisión del electorado a pocas horas de la cita en las urnas.

Sobra decir que eso condenaría su candidatura y sin exagerar hasta su carrera política, y de paso al futuro del PRI en Tamaulipas. La segunda razón por la que Almaraz quiere ver en la prisión de Estados Unidos a Eugenio también es fácil de entender. Almaraz ya se siente suficientemente grande para destetarse de Eugenio. Según sus cálculos, Almaraz ya tiene el dinero suficiente, los contactos nacionales y los operadores necesarios para no necesitar más la protección y el padrinazgo de Eugenio.

Por lo que al dejar de serle útil, Eugenio automáticamente se convierte en un obstáculos para Almaraz. Porque con Geño todavía en el panorama político, el papel de Almaraz siempre será de reparto y no de actor principal. Una tercer razón que ha sido circunstancial es que Almaraz está entrando a su última etapa en la campaña con los peores números en los sondeos, que incluso lo colocan en tercer lugar por debajo de Xico y Gattas. Por si fuera poco, el Auditor Superior del Estado, Jorge Espino Ascanio confirmó que las cuentas del entonces alcalde están siendo auditadas, luego de que se presentó la denuncia correspondiente.

La investigación no es poca cosa, pues incluye su declaración patrimonial, licitaciones de recursos federales e incluso sueldos y compensaciones de funcionarios municipales, así como una revisión de proveedores y contratistas.

Sin olvidar que todavía está pendiente el debate de candidatos municipales, al que Almaraz ha reculado y por eso en cambio ha promovido “foros” en donde no se incluya que los candidatos tengan un intercambio de ideas, no vaya a ser que le lluevan todo tipo de acusaciones en su contra y luego no tenga como contestarlas.

Así que si a toda esa letanía de problemas le agrega usted el tema de Eugenio Hernández, es fácil entender porque Almaraz es el principal promotor de la extradición de su ex jefe y padre político. Tal vez eso esto fue lo que calcularon los funcionarios de la alcaldía cuando decidieron borrar la evidencian en su contra y en contra de Almaraz, con la “desincorporación” de más de 900 bienes municipales que posteriormente y sin ninguna explicación fue borrada de la agenda del cabildo.

La semana pasada ya le decíamos que la campaña de Almaraz había entrado en pánico, y hoy está más que claro. Su campaña no se desinfló, se reventó, y no encuentran la forma de juntar los pedazos.

Pues eso.

a

Es bueno saberlo:

1) Otra prueba de que la campaña de Almaraz está haciendo agua fue el raquítico mitin de campaña que le organizó a Meade. Es cierto que fue entre semana y en horario laboral, pero eso lejos de justificarlo revela el grado de importancia que tiene para el PRI y para Meade una plaza como Victoria.

2) Adriana González, Beba de la Garza y David Salazar Vite no fueron los únicos personajes ligados a la política que asistieron a la boda en San Miguel hace 15 días. También los acompañó Eduardo Rodríguez Berlanga “La Conga” otro ilustre colaboradores de los ex gobernadores priistas.

3) La Universidad Autónoma de Tamaulipas anunció la creación de un Centro de Información Económica para el desarrollo regional. Esto tiene la finalidad de dar seguimiento a los proyectos productivos que se han realizado en zonas como el Altiplano Tamaulipeco y refrenda la misión del Rector José Andrés Suárez Fernández de que la comunidad universitaria se involucre con la sociedad para el beneficio del estado.

4) La Secretaría de Salud hace un llamado para eliminar los criaderos de mosquitos de las casas y así prevenir el contagio de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Para ello se pide eliminar cacharros, tapar cuerpos de agua como tinacos, piletas, botes y cisternas, y no permitir que el agua se acumule en recipientes como macetas o botes.

a
Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, presidió esta celebración que se efectuó en la explanada principal de la dependencia educativa, donde las y los trabajadores participaron instalando el altar, escribiendo calaveritas y caracterizándose como catrinas y catrines.

Durante la ceremonia se explicó el origen y significado de cada uno de los elementos que conforman el altar de muertos y se rindió homenaje a aquellas mujeres y hombres que partieron físicamente, pero que siguen vivos en el recuerdo de familias, amigos y compañeros del sector educativo. Este año, el altar fue dedicado de manera especial a Sergio Mota.

El secretario de Educación felicitó a las y los trabajadores que participaron en la organización de esta celebración y los invitó a continuar fomentando estas tradiciones tan mexicanas, que llenan de orgullo y son parte de la identidad del pueblo.

Asimismo, invitó a las y los presentes a vivir con plenitud, amor, alegría y entusiasmo junto a sus seres queridos, amigos y compañeros, así como a llevar una vida de servicio a los demás.

“Que este encuentro sea una oportunidad para honrar el pasado, pero sobre todo para darnos cuenta de que lo único que tenemos en nuestras manos es la vida, y esa vida hay que vivirla con libertad, alegría, esperanza y trabajando en la SET”, expresó.

Valdez García resaltó el orgullo de haber nacido en México, una nación reconocida en el mundo por celebrar la vida y honrar a la muerte mediante sus costumbres y tradiciones.

“Para nosotros lo más importante son ustedes, los vivos, las vivas, quienes hoy trabajan con nosotros en este proyecto del gobernador Américo Villarreal, en esta Secretaría de Educación, y a quienes valoramos mucho, pero muchísimo, y llevamos en el corazón”, concluyó.

Como parte de la actividad, se reconoció a los tres primeros lugares del concurso de calaveras y a las catrinas y catrines que participaron en el certamen de caracterización del Día de Muertos.