NO HABRÁ CORTES DE AGUA EN 2020: COMAPA

ORGANISMO ADQUIERE NUEVA TECNOLOGÍA QUE SERVIRÁ PARA DISTRIBUIR EL AGUA CUANDO HAYA FUGAS

Cd. Victoria, Tam.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Victoria acabará con los llamados ‘cortes locos’ en el 2020.

Es decir, las suspensiones del suministro de agua sin previo aviso en amplios sectores de la ciudad por horas y hasta días.

Este organismo público ha alegado en los últimos años que tales cortes obedecen principalmente a cortos circuitos ó trabajos de mantenimiento en la red de alumbrado a cargo de la Comisión Federal de Electricidad.

En otros casos, se han alegado fallas en sus instalaciones de bombeo; o bien, trabajos de reparación de fugas en tuberías primarias.

Abierta opciones de configuración

a

Pero esto está por terminar, ya que el organismo ha comprado una planta potabilizadora de agua salada con la que surtirán a la ciudad cuando se necesiten hacer reparaciones en las tuberías de suministro. 

El costo del equipo de última generación es de 56 millones de pesos, mismos que se pagarán con un aumento en la tarifa del suministro de los usuarios, que será determinada en la primer semana del próximo año. 

Ahora hay que aclarar que esta nota fue elaborada en el marco del Día de los Inocentes, por lo que esperemos que la recibas con buen humor; y pues ‘inocente palomita, si te dejaste engañar’.

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

El titular de la Unidad Ejecutiva, Samuel Alcantar Varela, destacó el valor de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad mexicana y fomentan la unión en la comunidad educativa.

“Hoy nos reunimos para celebrar esta hermosa tradición que nos distingue como país, una celebración que nos invita a recordar con alegría a quienes se adelantaron en el camino. Este altar es un símbolo de amor, gratitud y reconocimiento por las buenas acciones y enseñanzas de nuestros compañeros”, señaló.

Resaltó además la importancia de mantener la convivencia y el compañerismo entre las y los trabajadores de la Secretaría, pues son una familia educativa, y este tipo de encuentros recuerdan la necesidad de seguir cultivando los valores como el respeto, la solidaridad y el aprecio por la vida.

Durante la ceremonia también estuvo presente Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien acompañó a las y los asistentes en este emotivo homenaje, refrendando el compromiso de la dependencia con la preservación de las tradiciones mexicanas y el fortalecimiento del sentido comunitario entre el personal educativo.

En representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra, dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de esta fecha emblemática para la cultura mexicana.

“Es un honor estar aquí y agradecer su presencia en esta conmemoración del Día de Muertos, una tradición muy significativa y representativa de los mexicanos. En este altar recordamos con amor a quienes ya no están físicamente, pero siguen vivos en nuestra memoria y en cada enseñanza que nos dejaron”, expresó.

Con este evento la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Unidad Ejecutiva reitera su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad, la unidad y el respeto por la memoria de quienes han contribuido al desarrollo educativo del estado, acorde con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, a cargo del gobernador Américo Villarreal Anaya.