“NO BAJAREMOS LA GUARDIA EN SEGURIDAD”: GOBERNADOR

MANDATARIO ESTATAL RECORRE LA TORRE BICENTENARIO. TAMBIÉN ANUNCIA QUE VIENE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dijo que no se “bajará la guardia” en Tamaulipas que lo que corresponde a la seguridad pública. 

En su visita a la Torre Gubernamental del Parque Bicentenario indicó que se está avanzando en ese renglón, generando la confianza que está demandando la ciudadanía.

FOTO 1

“Hemos tenido avances significativos en materia de seguridad. Sin embargo, no vamos a bajar la guardia, se sigue invirtiendo mucho en tecnología en capacitación y aumentando el número de elementos, pero sobre todo generando las condiciones para que llegue más inversión a nuestro estado”. 

Adelantó que vienen obras de infraestructura muy importantes para el estado y que serán con recursos estatales, pero que se darán a conocer en su momento. 

Otro de los avances que destacó fue la materia energética, “hoy en día Tamaulipas está avanzando mucho, está generando mucha confianza, siguen llegando las inversiones”, añadió. 
 

FOTO 2

Después del periodo vacacional de verano, el Mandatario estatal acudió a la Torre Bicentenario que alberga nueve secretarías, Obras Públicas, Administración, Desarrollo Económico, Turismo, Trabajo, Desarrollo Rural, Bienestar Social, Desarrollo del Medio Ambiente y la Contraloria Gubernamental. 

“Dándole seguimiento a los programas y proyectos pendientes y asegurarnos que todo el mundo haya cargado pilas y se puedan llevar a cabo todas las acciones que se estaban teniendo desde antes de las vacaciones”, expuso. 

García Cabeza de Vaca apareció por tercera ocasión consecutiva en la lista de los 300 líderes más influyentes de México, publicada por la revista Líderes Mexicanos.

Fortalecen SET y COTACYT agenda científica y tecnológica de Tamaulipas

Fortalecen SET y COTACYT agenda científica y tecnológica de Tamaulipas

Con la finalidad de dar seguimiento a temas estratégicos que consoliden el desarrollo educativo, científico y tecnológico en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, y Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), sostuvieron una reunión de trabajo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de dar seguimiento a temas estratégicos que consoliden el desarrollo educativo, científico y tecnológico en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, y Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), sostuvieron una reunión de trabajo.

Durante el encuentro se abordaron diversos proyectos y actividades de gran impacto que se desarrollarán en las próximas semanas, entre ellos la realización del Encuentro de Jóvenes Investigadores de Tamaulipas, que se efectuará el 2 y 3 de octubre en el Polyforum Victoria.

Valdez García informó que, además de estar presente en la inauguración de este encuentro, participará como panelista en el conversatorio “Estrategias nacionales y estatales para el impulso a la industria de semiconductores”.

Indicó además que, de manera paralela, se llevará a cabo la Feria Estatal de Posgrados de Calidad, donde instituciones con programas registrados en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) presentarán su oferta académica.

Destacó que, en este marco, se contempla la firma de un convenio de colaboración entre COTACYT e INROADS México, mediante el cual se fortalecerá la colocación de las mil becas otorgadas por INROADS, en colaboración con Google y Coursera, que ofrecen capacitación gratuita en habilidades digitales de alta demanda como análisis de datos, ciberseguridad, gestión de proyectos, diseño UX, marketing digital, fundamentos de IA y soporte de TI.

Mencionó también que otra de las actividades que se abordaron en la reunión fue el convenio e instalación del Comité Técnico del Jardín Etnobiológico Anacahuita, cuya formalización se realizará en octubre con la participación del gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Este proyecto forma parte de la Red Nacional de Jardines Etnobiológicos (RENAJEB) y de la SECIHTI. Constituye una acción de gran relevancia para Tamaulipas, al fomentar la conservación de la biodiversidad, el rescate de saberes tradicionales y la vinculación comunitaria”, precisó.

Explicó que en el convenio participa la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) como institución coordinadora, así como la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), el COTACYT, el Tecnológico Nacional de México–Campus Victoria y la Asociación Civil Jardín Etnobiológico Anacahuita.

Señaló que la instalación del Comité Técnico garantizará la adecuada coordinación entre estas instituciones, asegurando que las acciones conjuntas se orienten hacia la investigación científica, la educación ambiental, la regeneración de ecosistemas y la apropiación social del conocimiento, en beneficio de las comunidades locales y del patrimonio biocultural del estado.

Valdez García subrayó la relevancia de estos y otros proyectos en el ámbito científico, tecnológico y de innovación, que impulsan el desarrollo de las y los estudiantes tamaulipecos y de la entidad, acorde con la visión educativa que promueve el Gobierno de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya.