“NO ALERTEN A EBRIOS SOBRE RETENES”: TRÁNSITO

SUBEN CHOQUES MORTALES E INFRACCIONES POR ALCOHOL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El alcohol y las multas ligadas a su consumo se incrementaron de octubre a noviembre.

El director de Tránsito, César Puente Torres, explicó que los decesos de un mes a otro aumentaron de uno a 3, aunque los accidentes vehiculares ocasionados por choferes ebrios bajaron de 15 a 12.
 

FOTO 1

El funcionario aclaró que la estadística del mes de noviembre solamente abarca hasta el día 26.

Puente Torres mencionó que las multas por manejar borracho aumentaron de 73 a 100 de un mes a otros.

Apuntó que estos números hacen necesario redoblar los operativos de alcoholemia sobre todo en la temporada de posadas navideñas, cuando aumenta el consumo de bebidas etílicas.

FOTO 2

El entrevistado solicitó a los ciudadanos, que observen un filtro de revisión de choferes ebrios, que no lo divulguen en redes sociales, ya que estarían haciendo mal, al prevenir a personas que pueden ocasionar tragedias al manejar borrachas.

FOTO 3

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.