Nada ni nadie por encima de la ley: Gobierno de Tamaulipas

-El joven Pedro Malpica Domínguez, debe ser recordado por su buena conducta y honorabilidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – A nombre del Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González expresó su solidaridad a la familia de Pedro Israel Malpica Domínguez, un joven que, dijo, debe ser recordado por su buena conducta y honorabilidad, y lamentó profundamente los hechos en los que perdió la vida, en un incidente en el que presuntamente participaron ocho elementos de la Guardia Estatal, ocurrido el 13 de octubre de 2024 en el municipio de Reynosa.

«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya refrenda su compromiso indeclinable con la transformación ética de la administración pública. No vamos a solapar a nadie, no toleraremos abusos, faltas ni atropellos por parte de los elementos de las fuerzas de seguridad ni de ningún servidor público del estado», afirmó el secretario general de Gobierno.

En presencia de la familia Malpica Domínguez y acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García; el subsecretario de Legalidad, Jorge Luis Beas Gámez; la comisionada estatal de Atención a Víctimas, Lorena Perales Salinas, y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas, María Taide Garza Guerra, el secretario general de Gobierno reiteró el firme compromiso de continuar brindando atención integral a la familia, garantizar el debido proceso en todas las investigaciones en curso, mantener informada a la sociedad sobre los avances del caso y aplicar las sanciones que correspondan conforme a derecho.

Destacó que el Gobierno del Estado ha sentado un precedente de cero tolerancia y cero impunidad a quienes infrinjan el principio constitucional de legalidad en el desempeño de la función pública.

«Nada ni nadie por encima de la ley”, reiteró.

En conferencia de prensa, en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, Villegas González refirió que actualmente se encuentra en prisión el elemento que ha sido señalado como presunto responsable de los delitos de homicidio calificado y abuso de autoridad.

Explicó que los siete elementos restantes enfrentan cargos por los delitos de ejercicio ilícito de servicio público y encubrimiento y, adicionalmente, existe orden de aprehensión en contra de un elemento que se encuentra actualmente sustraído de la justicia, además de que está suspendido de sus funciones.

«Es importante destacar que todos los elementos involucrados han sido suspendidos de sus funciones y haberes, y el procedimiento administrativo en su contra sigue su curso ante el consejo de desarrollo policial», dijo.

El funcionario estatal aseguró que, por instrucción directa del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas se continuará brindando asistencia psicológica permanente y asesoría jurídica especializada a la familia, manteniendo su acompañamiento constante y dando seguimiento directo al caso para garantizar la adecuada atención institucional. «Saben que cuentan con todo nuestro apoyo», indicó.

Tamaulipas se coloca a la vanguardia con diálogos sobre Reforma Electoral

Tamaulipas se coloca a la vanguardia con diálogos sobre Reforma Electoral

-Jesús Ramírez Cuevas, representante de la Comisión Presidencial para la Reforma, preside, junto al gobernador Américo Villarreal, trabajos deliberativos y de reflexión

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas ha dado un paso adelante y se coloca a la vanguardia en este debate sobre la democracia al realizar los foros para dialogar sobre la Reforma Electoral, afirmó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República y representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el evento.

Al presidir en esta capital, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya, el segundo día de estos trabajos realizados en seis municipios, de manera abierta, democrática y deliberativa, en condiciones de igualdad, donde las y los ciudadanos, universitarios, autoridades y expertos debatieron y reflexionaron sobre el futuro del sistema político y electoral del país, Ramírez Cuevas destacó la trascendencia de estos foros, donde además de las leyes se discute sobre el futuro del pueblo de México.

“Les quiero decir que estamos muy orgullosos de este proceso participativo de Tamaulipas, porque está demostrando el camino a la democracia; la política no es un asunto de los políticos ni de los partidos políticos, el asunto de la política, es decir, la cosa pública, lo que nos afecta, las leyes, los derechos, los presupuestos, es un asunto de todos y por eso tiene tanta importancia este foro”, refirió, enfatizando que las y los tamaulipecos han aportado muchas ideas para esta reforma electoral, al tiempo de transmitir un saludo afectuoso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

PARTICIPAN CIUDADANOS PARA MEJORAR PROCESOS ELECTORALES Y DEMOCRÁTICOS: AMÉRICO

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destacó la relevancia histórica de este proceso de consulta sobre la reforma electoral, al señalar que se trata de un ejercicio de participación ciudadana, para “consensuar entre todos los ciudadanos, como ya nos ha sido referido, la percepción de dónde podemos tener mejoras en nuestro proceso electoral y, por tanto, democrático”.

“Es ahí la gran pertinencia de este día, que seguramente guardaremos en la memoria los tamaulipecos y las tamaulipecas, en este ejercicio en que se invitó desde la frontera norte hasta la región sur de nuestra entidad a que todos participáramos con ideas y propuestas para mejorar esta reforma electoral”, expresó durante el evento realizado en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

“Estamos muy atentos también de que estas propuestas, que serán referidas a nivel nacional y que las verá esta Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, serán tomadas en cuenta para futuros procesos electorales”, refirió.

Al término de su mensaje, el mandatario estatal entregó un documento impreso y en archivo digital con las ponencias presentadas en los foros al representante de la Comisión Presidencial.

 

DIÁLOGO INFORMADO ES EL CAMINO PARA INSPIRAR Y TRANSFORMAR: DÁMASO ANAYA

En su intervención, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, señaló que la universidad, por vez primera, abrió de manera simultánea sus espacios académicos, físicos y virtuales, para analizar a profundidad la reforma electoral mexicana, como “un ejercicio plural, abierto y respetuoso que reafirma nuestra convicción de que el diálogo informado es el camino para inspirar y transformar”.

Expresó que se recibieron 3 mil 148 propuestas, pero el espacio sigue abierto y puntualizó que en estos diálogos se abordaron de manera simultánea diez temas fundamentales para el futuro político del país y “cada uno de esos temas representa una pieza esencial del andamiaje democrático de México. Las reflexiones vertidas, las propuestas presentadas y los análisis compartidos durante estos dos días de trabajo conjunto nos permitieron integrar un compendio académico”.

Tras la lectura de las conclusiones por cada mesa de trabajo, participó la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña, quien, al hacer uso de la palabra, compartió dos propuestas relacionadas con el financiamiento a los partidos políticos y los mecanismos de participación ciudadana.

En tanto, Juan José Ramos Charre, presidente consejero del IETAM, afirmó que, al sumarse las voces de todas y todos, la reforma debe fortalecer la participación ciudadana, robustecer la calidad de las elecciones al eficientar procedimientos y fortalecer la capacidad de las instituciones electorales, y sobre todo, atender el anhelo de una sociedad con una mejor representación política.