Mega Fiscalía = Mega Saqueo, Mucho trabajo para Santiago Nieto

a

1.- En el hoyo. Cuando parece que ya tocó fondo, Cabeza de Vaca encuentra la forma de seguir escarbando. 

Y claro que este cúmulo de errores tiene consecuencias. Santiago Nieto es una de ellas.

El ex titular de la UIF y principal responsable de la investigación que provocó el desafuero de Cabeza de Vaca, se suma al equipo de transición del gobernador electo Américo Villarreal. 

Puesto que en buena parte le tiene que agradecer a la campaña de desprestigio que desató Cabeza de Vaca en su contra. 

Cabeza buscó desprestigiar a Nieto por toda la información que el ex funcionario federal tiene en su contra. 

Por eso el nombramiento de Santiago Nieto como asesor jurídico de Américo Villarreal es clave para entender las intenciones del gobernador electo. 

Que no son simplemente asegurarse de que Cabeza de Vaca rinda cuentas ante la justicia, sino que lo haga lo más pronto posible. Ahí está la clave. 

Por eso la incorporación de Santiago Nieto en el equipo de transición es fundamental, porque no se parte desde cero, al contrario, el ex titular de la UIF llega a Tamaulipas con un caso bien armado en contra de Cabeza de Vaca. 

Más los que se acumulen, dirían los clásicos. 

2.-Putrefacto. Imagine el miedo que siente Cabeza de Vaca de enfrentar la justicia, que a dos días de que termine el periodo ordinario de sesiones en el Congreso Local, se ha presentado una mega reforma que buscan blindarlo y garantizar su impunidad. 

Se trata de que la Fiscalía General de Justicia del Estado, que obedece a sus intereses, controle el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C-4,C-5), la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro de Análisis de Información y Estudios de Tamaulipas. 

De qué tamaño será el saqueo y la corrupción en el actual gobierno que Cabeza de Vaca se tiene que ver obligado a tomar este tipo de medidas para evitar ser investigado. 

Se trata de tener el control absoluto de los organismos impartidores de justicia.

El que nada debe nada teme, dice el dicho. La pregunta es cuánto debe Cabeza de Vaca a los tamaulipecos para verse obligado a llegar a esto.   

3.-Congelados. Erasmo González y Lalo Gattás hicieron el ridículo con su reunión de esta semana en la alcaldía de Victoria. 

Reunión que supuestamente era para cabildear los recursos de la segunda línea del acueducto. 

Mentira que rápidamente quedó descubierta porque de entrada ese tema es una promesa de campaña del gobernador electo Américo Villarreal, y ni modo que primero le den los recursos a Gattás y luego al ejecutivo estatal. 

En segundo lugar porque ni son las fechas para el famoso cabildeo, ni son las formas. 

El paquete económico para el próximo año lo presenta el Presidente de la República allá por la primer semana de septiembre. 

Ahí se incluye el presupuesto federal y la repartición de recursos a los estados, y los diputados de Morena no están autorizados a moverle ni una sola coma, mucho menos cabildear recursos para proyectos municipales de forma discrecional, como presume Erasmo. 

La reunión en realidad se hizo para que Erasmo y Gattás se dieran calor luego de estar congelados durante el pasado proceso electoral. 

El diputado federal y el alcalde de Victoria tuvieron que esconderse y salir huyendo de Tamaulipas porque representan un peligro para Morena al estar involucrados en casos de corrupción que actualmente están bajo investigación.

Sobra decir que no fueron necesitados, al contrario, la ausencia de Gattás y Erasmo ayudó a que Morena sumara más votos. 

Así que como dice el dicho: si no ayudan, de perdido que no estorben. 

4.-Juntón. Edgar Melhem recibió un junto azul con la divulgación de la denuncia en su contra por violencia política de género interpuesta por Mayra Ojeda. 

El mensaje es claro, el priista no debe olvidar a quien sirve ahora, especialmente cuando se tienen que aprobar reformas tan importantes para el futuro inmediato de Cabeza de Vaca. 

Ese es el PRI de hoy, reducido a un esquirol. Lo que ha cambiado en apenas seis años.  

5.-Vacuna. Aunque no se ha fijado una fecha exacta, las autoridades de Salud confirmaron que será la próxima semana cuando inicie la vacunación para menores de 5 a 11 años. 

La aplicación no pudo llegar en mejor momento, no solo porque se acerca el inicio de las vacaciones, sino porque actualmente Tamaulipas está padeciendo la quinta ola de contagios. 

6.-Calidad UAT. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la reunión de apertura de la auditoría externa, a cargo de la acreditadora noruega DNV, para la certificación del Sistema Institucional de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015.

Al inicio de la sesión efectuada en modo virtual, el Rector Mendoza Cavazos resaltó la importancia que la Universidad otorga a este sistema, y señaló que una parte de esta auditoría está centrada en la identificación de mejoras en los procesos internos, los cuales definen la forma de trabajar y brindan retroalimentación para lograr un mejor desempeño y otorgar servicios de mayor calidad.

"Como parte de los cambios y la evolución que hemos buscado durante este periodo, esta auditoría complementa la seriedad al cumplir de la mejor manera los procesos de evaluación que nos ayudan a mejorar", expresó. 

El sistema de gestión abarca la prestación de servicios de educación de nivel superior, así como la gestión de políticas y normativas de la administración central aplicables a las dependencias de educación superior y áreas dependientes de la UAT.

 

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.