MÁS OFERTA LABORAL PARA LOS VICTORENSES

DE OCTUBRE DEL 2018 A LA FECHA, LA BOLSA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO, REPORTA 2 MIL 537 PERSONAS ATENDIDAS Y 3 MIL 450 VACANTES, EN DIVERSAS EMPRESAS LOCALES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En lo que va del presente año se han realizado seis jornadas de reclutamiento, atendiendo poco más de 400 solicitudes, para ocupar 215 vacantes que ofertan tiendas departamentales y empresas maquiladoras preferentemente, informó el director de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, David Canales González.

Abierta opciones de configuración

FOTO 1


 
Comentó que más del 50% de los aspirantes a una vacante, logran colocarse en un puesto de trabajo, gracias a que las empresas locales continúan apostándole a la generación de empleos en la Capital del Estado, y a las acciones del Municipio, para la colocación de empleo.

Abierta opciones de configuración

FOTO 2


 
Dijo que durante los primeros nueve meses de la administración, encabezada por el alcalde Xicoténcatl González Uresti, la bolsa de trabajo de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, reporta 2 mil 537 personas atendidas, 3 mil 450 vacantes y la participación de 235 empresas, además de promover en este módulo, mil 10 vacantes de la Secretaría de Seguridad Pública y 271 más, por parte de la Procuraduría de Justicia del Estado.
 
Destacó que, se activó una jornada de reclutamiento los días 9 y 10 de julio, a través del módulo de empleo, de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, ubicada en el 17 Guerrero, y que se mantiene abierto en un horario de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde, en donde se realizan entrevistas de manera individual, para ser canalizados cada uno de los aspirantes a las áreas correspondientes, según las necesidades de la empresa Gran´D, firma comercial que en estos momentos está ofertando vacantes.

Abierta opciones de configuración

FOTO 3


 
Apenas el pasado 2 de julio, la empresa Soriana, bajo esta misma dinámica ofertó 35 vacantes, que fueron cubiertas por los aspirantes que acudieron a las entrevistas, y hoy la empresa Gran´D, hace lo propio con 66 puestos disponibles, registrando una importante afluencia en su primer día de actividades.
 

Abierta opciones de configuración

foto 4

Abierta opciones de configuración

foto 5

 

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.