Más de 9 mil estudiantes de la UAT reciben la Beca “Futuro Tamaulipas"

" En reconocimiento a su esfuerzo académico, más de nueve mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas recibieron la beca ITABEC-UAT “Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior" en una ceremonia que encabezó el rector de la máxima casa de estudios de la entidad, MVZ Dámaso Anaya Alvarado. "

El evento que se desarrolló durante la Jornada de la Juventud “Ser UAT" contó con la presencia de la Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación; del Mtro. Luis Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo y Previsión Social., de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT y del Dr. Juan Manzur Arzola, director del Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC).

      Ante cientos de estudiantes de las facultades y unidades académicas reunidos en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, el rector Dámaso Anaya felicitó a los jóvenes que recibieron la beca, señalando que representa un importante apoyo para que puedan continuar sus estudios.

    Informó que en la convocatoria del ITABEC resultaron beneficiados 9,088 estudiantes de la UAT, lo que representa un aumento del 29.4 % en comparación con las becas otorgadas en el año anterior. 

      Agradeció al gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya, por el apoyo a los universitarios, y le expresó su reconocimiento por el impulso a la transformación educativa en Tamaulipas.

      Agregó el rector que este año la UAT incrementó en 2.4 % las becas de inscripción de sus estudiantes, y entre otros beneficios, se consiguió el apoyo para cuatro estudiantes en la convocatoria de movilidad internacional del Banco Santander.

    Dámaso Anaya expresó que ser parte de la UAT es sinónimo de excelencia académica y responsabilidad social, y concluyó invitando a la comunidad estudiantil a aprovechar la jornada “Ser UAT", que se realiza con el Gobierno del Estado para acercarles los diferentes servicios fundamentales para su desarrollo integral.

      En otra parte de la ceremonia, el rector Dámaso Anaya le entregó a Juan Carlos Vázquez Vázquez, alumno invidente, un manual de bienvenida en braille, y le expresó que en la UAT contará con todo el apoyo que requiera para su éxito académico.

       En su oportunidad, la secretaria de Educación en Tamaulipas, Lucia Aimé Castillo Pastor, resaltó la importancia de brindarle a la juventud el beneficio de las becas, como una herramienta clave para el éxito académico de miles de estudiantes.

       Asimismo, el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Luis Gerardo Illoldi Reyes, reconoció el impulso del gobernador Américo Villarreal en la formación de las nuevas generaciones para que participen activamente en la transformación del estado.

       A nombre de los estudiantes, Liza Marcela Ambriz Guzmán agradeció a la UAT y al Gobierno de Tamaulipas por otorgar estas becas que les serán de mucha ayuda para sus estudios.

Iniciará UPV el Doctorado en Ciencias y Tecnologías Avanzadas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Alineada a la visión humanista y de desarrollo que impulsa el Gobierno del Estado en el ámbito educativo, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) anunció que, a partir de septiembre, dará inicio el Doctorado en Ciencias y Tecnologías Avanzadas.

Estela Torres Ramírez, secretaria académica de la universidad, explicó que este es un posgrado orientado a la formación de investigadores altamente capacitados en innovación, gestión y desarrollo tecnológico.

Destacó que esta especialidad se enmarca dentro de la política educativa que busca consolidar una educación de calidad con enfoque humanista, así como el desarrollo de capital humano especializado para fortalecer la competitividad y el bienestar social de la entidad.

Explicó que el doctorado contempla dos líneas de investigación estratégicas: la primera, relacionada con la mecatrónica y ciencias computacionales; mientras que la segunda corresponde a los ámbitos de la nanotecnología y materiales avanzados.

Comentó que las y los aspirantes deberán contar con formación previa de maestría en áreas de físico-matemáticas o afines a las tecnologías avanzadas, además de interés en la investigación, manejo de inglés académico y experiencia en laboratorio o campo.

Por su parte, Enrique Rocha Rangel, director de posgrado de la universidad, señaló que el perfil de egreso contempla a profesionales con formación científica y un enfoque humanista, capaces de desarrollar proyectos, proponer soluciones tecnológicas mediante investigación aplicada e integrarse a equipos multidisciplinarios, con resultados de investigación sustentados en la responsabilidad ética y el compromiso social en escenarios nacionales e internacionales.