Más de 700 personas participan en capacitación virtual sobre la “Ley Silla”

Más de 700 personas participan en capacitación virtual sobre la “Ley Silla”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una participación de más de 700 personas conectadas desde diversos puntos del país, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas llevó a cabo con éxito la capacitación virtual sobre la “Ley Silla”, impartida por Manuel Alejandro Acevedo Borrego, presidente fundador de AMISI y gerente de CAPINSER.

Este ejercicio formativo tuvo como propósito brindar a empleadores, trabajadores, personal institucional e inspectores del trabajo herramientas técnicas y normativas sobre el derecho al descanso en labores que implican bipedestación prolongada, promoviendo la implementación de medidas ergonómicas y preventivas, conforme a lo establecido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal y lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El titular de la STPS en Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó la relevancia de esta capacitación como parte del compromiso institucional de promover el bienestar de las y los trabajadores, mediante el impulso de acciones que prevengan riesgos laborales, aseguren condiciones dignas y refuercen el cumplimiento de la normativa laboral vigente.

La convocatoria reunió a participantes de Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Sonora, Sinaloa, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Tlaxcala, Guanajuato, Puebla, Oaxaca, Estado de México, Coahuila, Nuevo León, entre otros, lo que reafirma el interés nacional en comprender y aplicar de manera correcta las nuevas disposiciones en los centros de trabajo.

La “Ley Silla” responde a una necesidad urgente: prevenir las afectaciones físicas derivadas del trabajo prolongado de pie, una de las principales causas de fatiga, lesiones músculo-esqueléticas y ausentismo laboral.

A través de esta capacitación, se refuerza el camino hacia un entorno laboral más saludable y justo para todas y todos.

El funcionario señaló que este esfuerzo, forma parte de las políticas laborales impulsadas por el Gobierno del Estado, que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, bajo una visión humanista y transformadora, enfocada en el respeto a la dignidad de las personas trabajadoras y la construcción de entornos laborales más seguros y justos.


 

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.