Más de 70 toneladas de fertilizante benefician a citricultores en Güémez

Güémez, Tamaulipas. – En el marco de las acciones impulsadas por el Gobierno de la Cuarta Transformación, continúa por tercer año consecutivo la entrega de fertilizantes a citricultores a través del Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico, en el componente de Insumos y Material Vegetativo para la Producción Primaria Agrícola, al cual se destinó un presupuesto de 15 millones de pesos.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, encabezó el arranque de la entrega de fertilizante en el municipio de Güémez, donde se benefició a 225 productores citrícolas con un total de 70.25 toneladas de fertilizante, con el objetivo de fortalecer la productividad y sostenibilidad del campo tamaulipeco.

Indicó que es fundamental destacar que durante la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han entregado 1 mil 574 toneladas de fertilizante, beneficiando a 5 mil 417 citricultores y cubriendo un total de 7 mil 870 hectáreas en los siete municipios citrícolas de la región centro del estado.

“Tamaulipas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en producción de naranja, el tercer lugar en toronja, el quinto en limón y el sexto en mandarina. Aunque nos ubicamos en el quinto lugar nacional en producción de limón, destacamos al ocupar el primer lugar en exportación de este cítrico”, informó

El sector citrícola en Tamaulipas abarca más de 28 mil hectáreas dedicadas al cultivo de cítricos, lo que posiciona al estado en el tercer lugar a nivel nacional, con una producción cercana a las 700 mil toneladas. Esta actividad representa un motor económico fundamental para la región, al generar empleo, ingresos y oportunidades para numerosas familias en zonas rurales.

Varela Flores señaló que el Gobierno del Estado, en coordinación con los productores y sus organizaciones, refrenda su compromiso con el campo y con quienes lo trabajan, impulsando políticas públicas que contribuyan al bienestar de las familias rurales y al fortalecimiento de la economía local.

Durante el evento, se contó con la presencia de Román Garza Infante, encargado del Despacho de la SADER en Tamaulipas; Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola, Vicente Paul Saldívar Alonso, director de la Facultad de Ingeniería y Ciencias; Gumaro Torres Zúñiga, director de Desarrollo Rural en representación del presidente Municipal de Güémez; Miguel Ángel Huerta Lara, presidente de la Unión de Ejidos Citricultores de Tamaulipas, y Ricardo Serna Puga, representante de los productores.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.