Más de 600 atletas se suman a la carrera por la conmemoración del Día Mundial del Agua

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Más de 600 corredores tomaron parte en la carrera organizada por la Secretaría de Recursos Hidráulicos, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Agua y que tuvo como propósito sensibilizar a las y los tamaulipecos sobre el cuidado y la conservación de este vital recurso.

El evento, encabezado por Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, proporcionó un espacio para promover el cuidado del agua a través de la actividad física, destacando la importancia de este recurso vital para el bienestar y desarrollo de la comunidad.

La carrera, que se desarrolló en un ambiente de unidad y colaboración, reunió a diversos sectores de la sociedad con el fin de fomentar el manejo responsable y sostenible del agua.

Durante el evento, Raúl Quiroga Álvarez agradeció la valiosa participación de todos los corredores, subrayando el impacto positivo de este tipo de actividades en la creación de conciencia sobre la importancia del cuidado del agua.

«Nuestra admiración y respeto a todos los participantes por haberle dado lustre a esta importante carrera», expresó.

Lo acompañaron durante el evento la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González; el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro; el director general del Organismo Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA, Jaime Gudiño Zárate; y el director del Injuve, Oscar Perales, quienes también participaron activamente en la carrera.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.