Más de 1500 jóvenes de todo Tamaulipas participan en la Jornada Nacional Rodada por la Paz y Contra las Adicciones

-En el marco de los festejos por el Día Internacional de la Juventud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Con el objetivo de fortalecer el tejido social, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la Jornada Nacional Rodada por la Paz y Contra las Adicciones, en un trabajo conjunto y coordinado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

Sumándose a este gran esfuerzo, en Tamaulipas la rodada se llevó a cabo en el Parque Ecológico los Troncones de Ciudad Victoria, dentro del marco de los festejos por el Día Internacional de la Juventud, actividad que se replicó en diferentes municipios de la entidad con una participación de más de 1500 ciclistas.

Esta es una iniciativa impulsada a nivel nacional por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y busca promover la convivencia pacífica y prevención de adicciones, especialmente entre los jóvenes, a través de diversas actividades.

La estrategia es apoyada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, ya que forma parte del compromiso con la inclusión de las juventudes y la promoción de actividades para su bienestar y desarrollo integral.

Asimismo, el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, agradeció a los asistentes resaltando la unidad de los jóvenes y la importancia de este evento.

“El 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud, un momento muy importante para todas las juventudes, donde nos permite reconocer su liderazgo y participación social, y dentro de este marco y con un sentido humanista, arrancamos con esta rodada que lleva un mensaje de unión por la paz y contra las adicciones”.

El funcionario estatal, destacó que en Tamaulipas cientos de jóvenes ciclistas rodaron de manera simultánea representando a los municipios de Tampico, Madero, El Mante, Ciudad Victoria, Padilla, Soto La Marina, Jiménez, San Fernando, Matamoros, Río Bravo, Reynosa y Díaz Ordaz.

Finalmente, compartió que durante este Mes de la Juventud se seguirán realizando actividades con temáticas y dinámicas diversas para reconocer el papel transformador de los jóvenes, por lo que exhortó a seguir las redes sociales oficiales del INJUVE.

Durante la jornada, estuvieron presentes; Yocelin Diego Cortéz, subdirectora de Vinculación y Actualización del Instituto Mexicano de la Juventud; Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de las Mesas de Paz en Tamaulipas; Luis Alejandro Villafuerte López, suboficial de la Secretaría de Seguridad Pública; Andrés Arce Salinas, jefe de Organización Deportiva del Instituto del Deporte de Tamaulipas; Martha Cecilia Manzano Ortiz, directora de Divulgación, Capacitación y Vinculación de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas, e Isaac Montemayor, presidente de la Asociación «Latiendo por Tamaulipas», entre otras personalidades.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso a seguir fomentando una cultura de paz, construyendo desde una visión humanista comunidades más seguras y felices, articulando a las juventudes como agentes de cambio, colocándolos en el centro de la transformación social.

Reconoce gobernador de Tamaulipas fortaleza del sindicato petrolero en su 90 aniversario

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Tamaulipas es cuna de la industria petrolera de México y referente energético nacional, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya al celebrar, junto con sus compañeros de gremio, el 90 aniversario del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

Desde el Centro de Convenciones de Ciudad Madero, junto con el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, el gobernador de Tamaulipas recordó que él también fue «petrolero».

«Cinco años fui petrolero en formación de medicina de especialidad, de medicina interna en el Hospital de Concentración Nacional de Pemex y es un placer poder estar compartiendo este evento con ustedes», expresó al dirigirse de manera especial a los integrantes de la delegación Picacho, quienes le respondieron con una ovación.

Villarreal Anaya reconoció la fortaleza del sindicato petrolero, encabezado por el dirigente nacional Ricardo Aldana Prieto, la legitimidad de su democracia interna y su voluntad para apoyar el plan estratégico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendiendo y apoyando la productividad y la viabilidad de la empresa.

En un emotivo y multitudinario evento, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, expresó una felicitación al STPRM a nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum y los reconoció por avanzar de la mano de los objetivos que se han establecido en la Cuarta Transformación.

«Su trabajo ha sido fundamental para poder tener una empresa de primer mundo que ha sido la palanca de desarrollo nacional durante décadas», expresó.

Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos, hizo una remembranza histórica y recordó que el 15 de agosto de 1935 mujeres y hombres se organizaron para exigir que el trabajo de los petroleros fuera reconocido y valorado en igualdad de condiciones.

«Hoy, en los últimos años, la industria petrolera ha vivido transformaciones profundas, avances tecnológicos, exigencias ambientales, competencia y retos financieros; a pesar de ello, el sindicato ha mantenido su compromiso original: defender los derechos de los agremiados y, al mismo tiempo, contribuir a que Pemex cumpla su papel como motor del desarrollo nacional».

En tanto que, tras dirigirse al gobernador Américo Villarreal como «compañero petrolero», el secretario general del sindicato, Ricardo Aldana, reiteró que, al igual que hace 90 años, los agremiados del STPRM «no nos sentimos simples trabajadores, sino auténticos soldados combatientes en la primera trinchera en defensa de la soberanía de nuestro país», dijo.

«Somos guardianes y defensores del bien más preciado de México, lo que nos llena de orgullo y un compromiso que trasciende generaciones», mencionó.

En la magna celebración también participaron Isabela Rosales Herrera, en representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Velázquez; así como el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, además del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, funcionarios de Pemex, la secretaria general de la Sección Uno, Fabiola Rodríguez Saucedo; Esdrás Romero Vega, secretario del Interior y Acuerdos de la Sección Uno y presidente del Grupo 4 de Octubre, así como las y los dirigentes de las diferentes secciones del sindicato petrolero.