Más de 1500 jóvenes de todo Tamaulipas participan en la Jornada Nacional Rodada por la Paz y Contra las Adicciones

-En el marco de los festejos por el Día Internacional de la Juventud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Con el objetivo de fortalecer el tejido social, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la Jornada Nacional Rodada por la Paz y Contra las Adicciones, en un trabajo conjunto y coordinado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

Sumándose a este gran esfuerzo, en Tamaulipas la rodada se llevó a cabo en el Parque Ecológico los Troncones de Ciudad Victoria, dentro del marco de los festejos por el Día Internacional de la Juventud, actividad que se replicó en diferentes municipios de la entidad con una participación de más de 1500 ciclistas.

Esta es una iniciativa impulsada a nivel nacional por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y busca promover la convivencia pacífica y prevención de adicciones, especialmente entre los jóvenes, a través de diversas actividades.

La estrategia es apoyada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, ya que forma parte del compromiso con la inclusión de las juventudes y la promoción de actividades para su bienestar y desarrollo integral.

Asimismo, el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, agradeció a los asistentes resaltando la unidad de los jóvenes y la importancia de este evento.

“El 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud, un momento muy importante para todas las juventudes, donde nos permite reconocer su liderazgo y participación social, y dentro de este marco y con un sentido humanista, arrancamos con esta rodada que lleva un mensaje de unión por la paz y contra las adicciones”.

El funcionario estatal, destacó que en Tamaulipas cientos de jóvenes ciclistas rodaron de manera simultánea representando a los municipios de Tampico, Madero, El Mante, Ciudad Victoria, Padilla, Soto La Marina, Jiménez, San Fernando, Matamoros, Río Bravo, Reynosa y Díaz Ordaz.

Finalmente, compartió que durante este Mes de la Juventud se seguirán realizando actividades con temáticas y dinámicas diversas para reconocer el papel transformador de los jóvenes, por lo que exhortó a seguir las redes sociales oficiales del INJUVE.

Durante la jornada, estuvieron presentes; Yocelin Diego Cortéz, subdirectora de Vinculación y Actualización del Instituto Mexicano de la Juventud; Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de las Mesas de Paz en Tamaulipas; Luis Alejandro Villafuerte López, suboficial de la Secretaría de Seguridad Pública; Andrés Arce Salinas, jefe de Organización Deportiva del Instituto del Deporte de Tamaulipas; Martha Cecilia Manzano Ortiz, directora de Divulgación, Capacitación y Vinculación de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas, e Isaac Montemayor, presidente de la Asociación «Latiendo por Tamaulipas», entre otras personalidades.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso a seguir fomentando una cultura de paz, construyendo desde una visión humanista comunidades más seguras y felices, articulando a las juventudes como agentes de cambio, colocándolos en el centro de la transformación social.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.