Más de 10 mil mujeres recibieron atención integral durante el primer semestre de 2025: IMT

Más de 10 mil mujeres recibieron atención integral durante el primer semestre de 2025: IMT

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Con el compromiso de promover el acceso a una vida libre de violencia y ampliar las acciones que garanticen los derechos y la autonomía de las tamaulipecas, la directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Marcia Benavides Villafranca, informó que durante el primer semestre de 2025 se brindaron 10,762 atenciones integrales a través de los Centros Regionales, Casas Violeta, Centros LIBRE y la línea 079.

Entre los principales servicios ofrecidos se encuentran la asesoría jurídica, atención psicológica, orientación en trabajo social y servicios de enfermería, brindando un acompañamiento integral para quienes enfrentan situaciones de violencia o requieren apoyo institucional.

Durante este periodo, 1,818 mujeres acudieron por primera vez a las instalaciones, lo que resalta la importancia de seguir fortaleciendo esta red estatal de atención para mujeres en Tamaulipas, así lo destacó Benavides.

Además, 10,460 personas participaron en acciones de prevención de las violencias y promoción de la igualdad de género, dirigidas a la población en general, asistentes a pláticas prematrimoniales para prevenir la violencia familiar y mujeres que tomaron talleres como “Entre Nosotras”, enfocados en fortalecer su autonomía.

Finalmente, añadió que como parte de su estrategia de transversalización institucional, el IMT capacitó a 1,866 servidoras y servidores públicos de 29 dependencias y organismos estatales en temas esenciales como: Perspectiva e igualdad de género, Prevención de las violencias contra las mujeres y Derechos humanos de las mujeres.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, con la construcción de una entidad más justa, segura e igualitaria para las mujeres.

El Instituto de las Mujeres reitera que sus servicios gratuitos están siempre disponibles para las tamaulipecas, ofreciendo espacios seguros, personal capacitado y líneas de atención para escuchar, orientar y defender los derechos de todas.

En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

-Del 2022 al 2024 en el estado mejoraron también las condiciones sociales de 242 mil personas, revela el informe

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024, en tanto que 50 mil 200 personas salieron de la condición de pobreza extrema en el estado, al disminuir de 2.9% en 2022 a 1.5% en 2024 de la población en esta situación.

De acuerdo con los resultados de la medición de Pobreza Multidimensional 2024 que presentó el INEGI, en Tamaulipas, durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre 2022 y 2024.

El estudio del INEGI expuso que en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de pobreza extrema, al bajar de 102,600 a 52,400, en los últimos dos años. En cuanto a la pobreza multidimensional, 242,200 personas dejaron esta condición al pasar de 962,600 a 720,400, es decir, del 26.8% de la población en 2022 a 20.2% en 2024.

“En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó el gobernador Américo Villarreal durante la reunión del gabinete estatal, en donde convocó a las y los funcionarios a redoblar el esfuerzo para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en el estado, precisó que este progreso reflejado en el estudio del INEGI es resultado del crecimiento económico, la generación de empleos y la especial atención al cumplimiento de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable.

Agregó que con estos resultados, la administración del gobernador Américo Villarreal reafirma su compromiso de garantizar la entrega de los programas sociales en favor del desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.