Más de 10 mil mujeres recibieron atención integral durante el primer semestre de 2025: IMT

Más de 10 mil mujeres recibieron atención integral durante el primer semestre de 2025: IMT

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Con el compromiso de promover el acceso a una vida libre de violencia y ampliar las acciones que garanticen los derechos y la autonomía de las tamaulipecas, la directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Marcia Benavides Villafranca, informó que durante el primer semestre de 2025 se brindaron 10,762 atenciones integrales a través de los Centros Regionales, Casas Violeta, Centros LIBRE y la línea 079.

Entre los principales servicios ofrecidos se encuentran la asesoría jurídica, atención psicológica, orientación en trabajo social y servicios de enfermería, brindando un acompañamiento integral para quienes enfrentan situaciones de violencia o requieren apoyo institucional.

Durante este periodo, 1,818 mujeres acudieron por primera vez a las instalaciones, lo que resalta la importancia de seguir fortaleciendo esta red estatal de atención para mujeres en Tamaulipas, así lo destacó Benavides.

Además, 10,460 personas participaron en acciones de prevención de las violencias y promoción de la igualdad de género, dirigidas a la población en general, asistentes a pláticas prematrimoniales para prevenir la violencia familiar y mujeres que tomaron talleres como “Entre Nosotras”, enfocados en fortalecer su autonomía.

Finalmente, añadió que como parte de su estrategia de transversalización institucional, el IMT capacitó a 1,866 servidoras y servidores públicos de 29 dependencias y organismos estatales en temas esenciales como: Perspectiva e igualdad de género, Prevención de las violencias contra las mujeres y Derechos humanos de las mujeres.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, con la construcción de una entidad más justa, segura e igualitaria para las mujeres.

El Instituto de las Mujeres reitera que sus servicios gratuitos están siempre disponibles para las tamaulipecas, ofreciendo espacios seguros, personal capacitado y líneas de atención para escuchar, orientar y defender los derechos de todas.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.