MARISOL SANTACRUZ HABLA DEL CATÁLOGO DE ACTRICES

LA ACTRIZ REVELÓ QUE SE SINTIÓ QUE EN SU MOMENTO, SE SINTIÓ DISCRIMINADA AL NO FORMAR PARTE DE DICHO CATÁLOGO DE ACTRICES

En una entrevista con el programa "De Primera Mano" de Imagen Televisión, la actriz Marisol Santacruz habló del tan sonado catálogo de actrices (que fungían supuestamente como damas de compañía de altos ejecutivos) de una conocida televisora.

Marisol Santacruz aseguró que el catálogo de actrices existe; en su caso manifestó su molestia por no ser invitada a éste, a pesar de que era bonita.

Sí lo conocí pero no me invitaron. Yo decía: ‘no sean mala onda, si soy bonita, o sea, no soy tan feita, tengo lo mío’.

"Ahorita ya estoy más grandecita, pero de chavita fui la marca de una cerveza, que era como la más guapa. Luego fui rostro del Heraldo, que era una muy bonita”, comentó la actriz Marisol Santacruz sobre el catálogo de actrices.

Sin embargo, la actriz Marisol Santacruz aseguró que no habría aceptado a hacer favores sexuales a los empresarios, como al parecer debían hacer las actrices que se encontraban en el catálogo.

foto

De chavita uno hace tantas tontería, pero yo creo que no, pero no me tocó. Yo creo que el catálogo ese no me invitaron porque han de haber dicho: ‘esta es bien rebelde y capaz que le tenemos cliente y dice que no’.

Cabe señalar que Kate del Castillo habló de este catálogo de actrices en su controvertido documental para Netflix, "Cuando conocí al Chapo".

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.