Mariana Gómez se reúne  con familias del altiplano 

Presentan proyecto para apertura de maquiladora para tallar lechuguilla y elaboración de productos para comercializar.

Miquihuana, Tamaulipas.-  Con la finalidad de refrendar su compromiso de ofrecer mejores oportunidades de bienestar, la Presidenta del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, se reunió con familias de comunidades rurales de los 5 municipios del altiplano tamaulipeco.

A esta reunión asistieron los beneficiados con los diferentes programas asistenciales que el Sistema DIF Estatal pone a disposición de las familias tamaulipecas, en especial para niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Además de grupos comunitarios que participan en las diferentes proyectos económicos de auto empleo que generan ingresos adicionales, fortaleciendo la economía familiar y comunitaria, como los talleres de elaboración de piñatas, maceteros, cactáceas entre otros.

 

a

“Seguiremos trabajando; gracias por creer en nosotros, queremos que les vaya mejor a sus familias, queremos que todo el altiplano cuenta con el gobierno del estado que dirige mi esposo Francisco García Cabeza Vaca” dijo Mariana Gómez.

Autoridades municipales de Miquihuana, le presentaron a la Presidenta del DIF Estatal, un proyecto para la reapertura de una maquiladora para tallar lechuguilla y para la elaboración de productos a base de esta materia prima, la cual daría la oportunidad de contribuir a la economía de las familias de la región. 

A través del programa Bienestar Comunitario el DIF Estatal,  atiende 104 localidades rurales de 22 municipios de Tamaulipas, donde se ofrecen cursos de capacitación y proyectos económicos, para fortalecer las capacidades de las familias que habitan en localidades de alta y muy alta marginación.

 

a

 
De igual manera a los productores rurales se les invita a ser parte de los proveedores de la tienda “Hecho en Tam” que cuenta con sucursales en Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Progreso en Río Bravo, CDMX y Monterrey.

En el marco de esta reunión los alcaldes de los municipios de Miquihuana, Bustamante, Jaumave, Palmillas y Tula le hicieron entrega a la titular del DIF Tamaulipas un reconocimiento por el primer lugar nacional en la evaluación por su desempeño y programas sociales a favor de las familias en condición de vulnerabilidad, en los ejercicios realizados durante diciembre y enero por La empresa encuestadora Arias Consultores.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.