Mariana Gómez se reúne  con familias del altiplano 

Presentan proyecto para apertura de maquiladora para tallar lechuguilla y elaboración de productos para comercializar.

Miquihuana, Tamaulipas.-  Con la finalidad de refrendar su compromiso de ofrecer mejores oportunidades de bienestar, la Presidenta del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, se reunió con familias de comunidades rurales de los 5 municipios del altiplano tamaulipeco.

A esta reunión asistieron los beneficiados con los diferentes programas asistenciales que el Sistema DIF Estatal pone a disposición de las familias tamaulipecas, en especial para niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Además de grupos comunitarios que participan en las diferentes proyectos económicos de auto empleo que generan ingresos adicionales, fortaleciendo la economía familiar y comunitaria, como los talleres de elaboración de piñatas, maceteros, cactáceas entre otros.

 

a

“Seguiremos trabajando; gracias por creer en nosotros, queremos que les vaya mejor a sus familias, queremos que todo el altiplano cuenta con el gobierno del estado que dirige mi esposo Francisco García Cabeza Vaca” dijo Mariana Gómez.

Autoridades municipales de Miquihuana, le presentaron a la Presidenta del DIF Estatal, un proyecto para la reapertura de una maquiladora para tallar lechuguilla y para la elaboración de productos a base de esta materia prima, la cual daría la oportunidad de contribuir a la economía de las familias de la región. 

A través del programa Bienestar Comunitario el DIF Estatal,  atiende 104 localidades rurales de 22 municipios de Tamaulipas, donde se ofrecen cursos de capacitación y proyectos económicos, para fortalecer las capacidades de las familias que habitan en localidades de alta y muy alta marginación.

 

a

 
De igual manera a los productores rurales se les invita a ser parte de los proveedores de la tienda “Hecho en Tam” que cuenta con sucursales en Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Progreso en Río Bravo, CDMX y Monterrey.

En el marco de esta reunión los alcaldes de los municipios de Miquihuana, Bustamante, Jaumave, Palmillas y Tula le hicieron entrega a la titular del DIF Tamaulipas un reconocimiento por el primer lugar nacional en la evaluación por su desempeño y programas sociales a favor de las familias en condición de vulnerabilidad, en los ejercicios realizados durante diciembre y enero por La empresa encuestadora Arias Consultores.

Inaugura Dámaso Anaya curso sobre administración de ranchos

" Al presidir la apertura del curso-taller “Manejo y Administración Sostenible de Ranchos", el rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el compromiso de sumar los esfuerzos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con el sector agropecuario para enfrentar, de manera conjunta, los retos que se presentan en esta importante rama de la economía y el desarrollo de la entidad. "

En su mensaje inaugural, el rector destacó que para la UAT es muy importante realizar este tipo de eventos que permiten aportar conocimientos científicos al abordar temas cruciales que afectan la productividad del campo, como son el cambio climático, la escasez de agua, el sobrepastoreo y el deterioro del suelo.

Por ello, agradeció a los productores rurales y a las autoridades del sector agropecuario por su confianza y participación en este evento, que reúne también a profesores, investigadores, estudiantes y especialistas en las diversas áreas de la producción rural y el medio ambiente.

Dámaso Anaya resaltó que este espacio universitario representa no solo el avance científico, sino el compromiso social y territorial de la UAT con Tamaulipas y con su gente del campo; asimismo, hizo una invitación a transitar hacia modelos regenerativos, tecnificados y sostenibles, capaces de responder a las exigencias de un entorno cambiante, sin dejar de lado la tradición ganadera y agrícola del estado.

Finalmente, subrayó que la Universidad pone a disposición de productores y de la gente dedicada al sector agropecuario, no solo el conocimiento, sino su convicción profunda de que el futuro del campo se construye con ciencia, con conciencia y con ellos como aliados.

El curso taller “Manejo y Administración Sostenible de Ranchos" se impartió en forma presencial y virtual desde el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología en Agricultura de Precisión de la UAT, ubicado en Güémez.

En la apertura estuvieron el titular de la Oficina de la Secretaría de Agricultura en Tamaulipas, Román Rigoberto Garza Infante; el representante de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Rubén López Acevedo; y el gerente del Comité para el Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas, Antonio Nogales Bautista; así como funcionarios, docentes, investigadores y estudiantes de la UAT.