Mantiene SST verificación sanitaria en zonas afectadas por las lluvias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para dar seguimiento a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya y otorgar seguridad a la población afectada por las lluvias, la autoridad sanitaria se mantiene activa y al pendiente de la evolución de los daños causados por la tormenta tropical Barry, en donde se realizan las acciones de verificación y saneamiento básico en las áreas encharcadas y en los brotes de aguas negras que se han registrado.

Lo anterior lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) se mantienen los recorridos de verificación en las zonas afectadas, así como en los refugios habilitados para proteger la salud de la población.

Dijo que en coordinación con los ayuntamientos y el sistema DIF estatal y municipal, se atienden las necesidades de las personas que se encuentran en los albergues y la COEPRIS realiza los recorridos de verificación para constatar las condiciones sanitarias de los lugares, que se apliquen las prácticas de higiene correspondientes al preparar los alimentos, así como evalúa el manejo y tratamiento del agua para consumo humano.

Por su parte el comisionado estatal de la COEPRIS, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz, detalló que se ha trabajado en los municipios de Llera, Tampico, Madero, Mante, Xicoténcatl, Altamira, Aldama, González y Padilla, en donde se habilitaron 28 refugios temporales para esta contingencia, los cuales se verificaron debidamente para garantizar la seguridad de las más de 600 personas que fueron albergadas durante las lluvias y a la fecha se mantienen activos 11 y se otorga atención a unas 255 personas.

Informó que entre las acciones realizadas desde el inicio de la tormenta tropical, destaca el monitoreo de cloro residual en puntos georreferenciados en plantas potabilizadoras; se cloraron 142 depósitos de agua; se han realizado 99 pláticas de fomento sanitario sobre buenas prácticas de higiene y sanidad en el manejo de alimentos y 292 de saneamiento básico; se distribuyeron trípticos relacionados con alimentos, contaminación cruzada, enfermedades transmitidas por alimentos, entre otros.

De igual manera se realiza la entrega de pastillas de hipoclorito de calcio para la desinfección de depósitos de agua en los refugios, y al disminuir los niveles de agua en las zonas afectadas se realiza el saneamiento básico para prevenir enfermedades por encharcamientos y proliferación de fauna nociva, “se mantiene la vigilancia permanente conforme evolucione la situación para atender las necesidades de la población afectada” puntualizó Rebolledo Urcadiz.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).