Mantiene Salud alerta epidemiológica por casos importados de sarampión

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas registra a la fecha cuatro casos confirmados de sarampión, y uno más se mantiene como sospechoso, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al resaltar que por instrucciones del gobernador, Américo Villarreal Anaya, se reforzaron las acciones de prevención y vigilancia epidemiológica en todo el estado.

En reunión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se estableció que los pacientes que presentaron la enfermedad no contaban con antecedente de vacuna.

Las menores de 11 y 9 años, habitantes del municipio de Villa de Casas, visitaron el estado de Chihuahua; un niño de 11 años del municipio de Soto La Marina, recibió visita de familiares procedentes del estado de Chihuahua y el cuarto paciente de 8 años fue diagnosticado en el municipio de González.

En esta reunión, a la que se convocó de manera extraordinaria y en representación del secretario de Salud, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, se abordó el tema del sarampión con mayor precisión y como un riesgo importante de trasmisión que está afectando nuevamente a la población, principalmente a la que no registra ningún tipo de vacuna.

“El sarampión, es una enfermedad generada por un virus altamente contagioso y la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, es hacer lo necesario para contenderla y evitar daños secundarios a la población”, destacó Reyes Nájera en la reunión que se llevó a cabo de manera virtual.

Por su parte el epidemiólogo Estatal, Sergio Uriegas Camargo, detalló que en los últimos meses México ha enfrentado un incremento en los casos de sarampión, lo que ha llevado a la emisión de múltiples alertas epidemiológicas por parte de la Secretaría de Salud y el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) y que si la población no está protegida y debidamente informada, se puede desencadenar un proceso de mayor impacto sanitario.

Dijo que los casos registrados en Tamaulipas, están asociados a importación, con cadenas de transmisión local originadas por casos importados especialmente del estado de Chihuahua, que comparte frontera con Estados Unidos, un país con brotes significativos y que en este año tiene unos 800 casos confirmados de los cuales 223 se diagnosticaron en el estado de Texas, aunado a que es un país que presenta baja cobertura vacunal.

Informó que en México se declaró libre de transmisión endémica de sarampión en el 2016 y en este año, la situación epidemiológica de este padecimiento registra 789 casos, de los cuales el estado de Chihuahua suma 761 casos, aunado a que 742 no presentaban antecedente vacunal.

Entre los acuerdos establecidos en esta segunda reunión extraordinaria del CEVE de este año, destaca la integración del Equipo de Respuesta Rápida para la detección, atención y aplicación de acciones sanitarias oportunas en los municipios y áreas de riesgo como son, los campos menonitas, zonas en donde se detectaron pacientes; municipios fronterizos y turísticos de la entidad; así como reforzar la cobertura vacunal, especialmente en niños, población migrante, personal de salud y completar esquemas para prevenir brotes.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.