Maki se va panda

Maki Ortiz no repetirá como alcaldesa, se le cederá un lugar plurinominal en las listas de Acción Nacional para la Cámara de Diputados.

1.-Maki Ortiz no repetirá como alcaldesa de Reynosa, el PAN Tamaulipas lo ha dejado bastante claro. En cambio, se le cederá un lugar plurinominal en las listas de Acción Nacional para la Cámara de Diputados. 

La posición pareciera un premio excesivo a la todavía alcaldesa, después del desastre que ha significado su administración para Reynosa, sin embargo todo tiene una razón de ser. 

Y es que así como el Gobierno de Cabeza de Vaca y los legisladores locales tuvieron que intervenir con el programa especial  ‘Unidos por Reynosa’ para enmendar los errores de Maki.

Así el PAN busca corregir los hierros de la alcaldesa sin que esto afecte al partido. Por eso su salida decorosa. 

Sin olvidar los procesos legales que siguen su curso en contra de los funcionarios de Maki y sus familiares. 

Que son una suerte de garantía, para que Maki no tenga la tentación de cruzarse al otro lado y apoyar a los tricolores, ya con una diputación federal plurinominal asegurada. 

2.-Siguiendo en la capital fronteriza de Tamaulipas, tremenda decepción se llevó el junior José Ramón Gómez Leal, quien nada más no da una en la política. En los negocios tampoco, pero ahí le ayuda el dinero de su familia. 

El JR se disfrazó de independiente el pasado proceso electoral y nada más no la armó. Ahora, buscaba infiltrarse a las filas de MORENA, y nada menos que como candidato al Senado. 

JR es un ‘chapulín’ profesional, y es que antes de ser independiente y moreno, hubo un tiempo en el que fue panista, y otro en el que se hizo priista para apoyar a Pepe Elías en su campaña por la alcaldía de Reynosa. 

En fin, el junior acostumbrado a las influencias y a llegar a lo facilito, quería repetir el brinco y picarle los ojos a AMLO, pero el señor no se fue con la finta y lo excluyó de cualquier aspiración por Tamaulipas. 

*Actualización: Pues fíjese que siempre sí, el junior logró colarse en Morena y nada menos que para competir por la alcaldía de Reynosa. El anuncio lo hace en sus redes sociales la tarde de este miércoles, después de mucho pataleo con el CEN de Morena, donde la final llegaron a un arreglo para todas las parte$$$$.

3.- Quienes viven en un mundo aparte son los priista del estado, que están como su candidato a la presidencia, pues nada más no dan una. 

El ex partido en el poder es fecha que todavía no puede sacar la convocatoria para sus candidatos a las alcaldías. 

Y no la saca porque quieren blindar lo más que se pueda a sus actuales alcaldes, los poquitos que le quedan, porque los quieren ver repetir en el cargo. 

El asunto es que los gobiernos de Almaraz en Victoria, y el de Chuchín en Matamoros son un monumento a la corrupción, y de esos es precisamente de lo que está cansada la raza.

Así que en el PRI están aguardando hasta los últimos minutos de los plazos legales para seguir protegiendo a los alcaldes priistas, quienes son finalmente los que le inyectar de recursos a la dirigencia estatal. 

4.-Por cierto hablando de priista, ya llegamos a los 20’s del mes, así que la fecha límite para que Relaciones Exteriores conceda o no la extradición de Eugenio está cada vez más cerca. 

El 14% de las preferencias que tiene Meade en la carrera presidencial nada más no le ayuda al ex gobernador.

Su última esperanza es que el proceso de Tomás en Italia haga el ruido suficiente para que lo suyo pase desapercibido, cosa que se antoja poco probable. 

Recuerde que la nueva audiencia de Yarrington será el próximo lunes 26. 

Curioso es el destino que vuelve unir a estos dos, primero en el paraíso de la política y ahora en la prisión. 

5.-Las precampañas concluyeron el domingo pasado, pero las precampañas sucias no descansan. 

Ahora lo que está de moda es atacar las listas plurinominales de los partidos. El asunto es que todos los partidos están igual. 

O me va decir que Osorio Chong tiene una mejor reputación que el dirigente sindical Napoleón Gómez o que Miguel Ángel Mancera. 

Lo que curiosamente se les ha olvidado mencionar a los medios nacionales y a sus analistas es que MORENA fue el único partido que dejó a la suerte más de la mitad de sus primeras 11 posiciones pluri al Senado. 

Así que los lugares 1,2, 7,9,10 y 11 fueron entregados a ciudadanos inscritos en su padrón de simpatizantes elegidos al azar, lugares que no son de relleno pues les aseguran sin problemas su llegada a la cámara alta. 

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.