Maki se va panda

Maki Ortiz no repetirá como alcaldesa, se le cederá un lugar plurinominal en las listas de Acción Nacional para la Cámara de Diputados.

1.-Maki Ortiz no repetirá como alcaldesa de Reynosa, el PAN Tamaulipas lo ha dejado bastante claro. En cambio, se le cederá un lugar plurinominal en las listas de Acción Nacional para la Cámara de Diputados. 

La posición pareciera un premio excesivo a la todavía alcaldesa, después del desastre que ha significado su administración para Reynosa, sin embargo todo tiene una razón de ser. 

Y es que así como el Gobierno de Cabeza de Vaca y los legisladores locales tuvieron que intervenir con el programa especial  ‘Unidos por Reynosa’ para enmendar los errores de Maki.

Así el PAN busca corregir los hierros de la alcaldesa sin que esto afecte al partido. Por eso su salida decorosa. 

Sin olvidar los procesos legales que siguen su curso en contra de los funcionarios de Maki y sus familiares. 

Que son una suerte de garantía, para que Maki no tenga la tentación de cruzarse al otro lado y apoyar a los tricolores, ya con una diputación federal plurinominal asegurada. 

2.-Siguiendo en la capital fronteriza de Tamaulipas, tremenda decepción se llevó el junior José Ramón Gómez Leal, quien nada más no da una en la política. En los negocios tampoco, pero ahí le ayuda el dinero de su familia. 

El JR se disfrazó de independiente el pasado proceso electoral y nada más no la armó. Ahora, buscaba infiltrarse a las filas de MORENA, y nada menos que como candidato al Senado. 

JR es un ‘chapulín’ profesional, y es que antes de ser independiente y moreno, hubo un tiempo en el que fue panista, y otro en el que se hizo priista para apoyar a Pepe Elías en su campaña por la alcaldía de Reynosa. 

En fin, el junior acostumbrado a las influencias y a llegar a lo facilito, quería repetir el brinco y picarle los ojos a AMLO, pero el señor no se fue con la finta y lo excluyó de cualquier aspiración por Tamaulipas. 

*Actualización: Pues fíjese que siempre sí, el junior logró colarse en Morena y nada menos que para competir por la alcaldía de Reynosa. El anuncio lo hace en sus redes sociales la tarde de este miércoles, después de mucho pataleo con el CEN de Morena, donde la final llegaron a un arreglo para todas las parte$$$$.

3.- Quienes viven en un mundo aparte son los priista del estado, que están como su candidato a la presidencia, pues nada más no dan una. 

El ex partido en el poder es fecha que todavía no puede sacar la convocatoria para sus candidatos a las alcaldías. 

Y no la saca porque quieren blindar lo más que se pueda a sus actuales alcaldes, los poquitos que le quedan, porque los quieren ver repetir en el cargo. 

El asunto es que los gobiernos de Almaraz en Victoria, y el de Chuchín en Matamoros son un monumento a la corrupción, y de esos es precisamente de lo que está cansada la raza.

Así que en el PRI están aguardando hasta los últimos minutos de los plazos legales para seguir protegiendo a los alcaldes priistas, quienes son finalmente los que le inyectar de recursos a la dirigencia estatal. 

4.-Por cierto hablando de priista, ya llegamos a los 20’s del mes, así que la fecha límite para que Relaciones Exteriores conceda o no la extradición de Eugenio está cada vez más cerca. 

El 14% de las preferencias que tiene Meade en la carrera presidencial nada más no le ayuda al ex gobernador.

Su última esperanza es que el proceso de Tomás en Italia haga el ruido suficiente para que lo suyo pase desapercibido, cosa que se antoja poco probable. 

Recuerde que la nueva audiencia de Yarrington será el próximo lunes 26. 

Curioso es el destino que vuelve unir a estos dos, primero en el paraíso de la política y ahora en la prisión. 

5.-Las precampañas concluyeron el domingo pasado, pero las precampañas sucias no descansan. 

Ahora lo que está de moda es atacar las listas plurinominales de los partidos. El asunto es que todos los partidos están igual. 

O me va decir que Osorio Chong tiene una mejor reputación que el dirigente sindical Napoleón Gómez o que Miguel Ángel Mancera. 

Lo que curiosamente se les ha olvidado mencionar a los medios nacionales y a sus analistas es que MORENA fue el único partido que dejó a la suerte más de la mitad de sus primeras 11 posiciones pluri al Senado. 

Así que los lugares 1,2, 7,9,10 y 11 fueron entregados a ciudadanos inscritos en su padrón de simpatizantes elegidos al azar, lugares que no son de relleno pues les aseguran sin problemas su llegada a la cámara alta. 

Impactan apoyos en aprovechamiento escolar: SET

Reynosa, Tamaulipas.– La entrega de uniformes, útiles escolares y becas tiene como principal objetivo que las alumnas y los alumnos continúen su preparación académica, pero también que impacte en un mejor aprovechamiento escolar, aseguró el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

En rueda de prensa en el municipio de Reynosa, dijo que todos estos apoyos entregados por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas traen como resultados una mejor cobertura, una mayor absorción entre niveles y un menor porcentaje de deserción escolar.

“Estamos viendo también si impacta, a través de la Prueba Tamaulipas Aprende, en un mejor aprovechamiento. Como un muchacho al que se le da una beca, útiles y uniformes; se le otorgan los tres derechos que buscamos: el derecho a entrar a la escuela, el derecho a permanecer en ella y el derecho a que lo que aprenda le sirva para tener una vida feliz”, enfatizó.

Subrayó que en el caso de Reynosa, la demanda para el nivel medio superior es muy grande, debido al crecimiento urbano. Por ello, aseguró que gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se cuenta con una cobertura universal en espacios para estudiar, incluyendo la apertura de un nuevo Cbtis, luego de décadas sin que se construyera uno.

Sin embargo, Valdez García reconoció que aún hay mucho por hacer, y por eso la suma de fuerzas entre las administraciones federal y estatal en el sector educativo. Mientras en países desarrollados, de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria alrededor de 70 concluyen la universidad, en México solo 27 culminan su educación profesional.

Por lo tanto, dijo, se han implementado diversas estrategias para mantener a las y los estudiantes en las escuelas, principalmente al pasar de secundaria a bachillerato, que es donde se da el mayor porcentaje de deserción. Señaló tres causas principales: la económica, la socioemocional y la académica.

“La Beca Rita Cetina de secundaria, que se repartió este año, ya elevó el número de alumnos que desean ingresar a la prepa. Eso ha sido fenomenal; dimos en el blanco, y no lo dimos nosotros, lo dio el Gobierno de la República; nosotros coadyuvamos”, enfatizó.

Mencionó también que son 20 indicadores con los que mide el trabajo realizado en la Secretaría de Educación de Tamaulipas, algunos con resultados positivos, principalmente en el nivel medio superior, ubicando a Tamaulipas entre los 10 estados del país con mejores resultados.

“Diría yo que somos de los 10 primeros estados en los indicadores madre: aprovechamiento, cobertura, deserción y absorción. Creo que veremos poco a poco que menos jóvenes desertan y más se quedan en el bachillerato. Un joven que no abandona la prepa ayuda a tener una sociedad más sana, más segura y más tranquila”, puntualizó.

INVERSIÓN EDUCATIVA

Reiteró que para este ciclo escolar 2025–2026, 46 mil 894 estudiantes recibirán uniformes escolares con una inversión de 55.4 millones de pesos y 538 mil 48 estudiantes recibirán paquetes de útiles escolares con una inversión de 221.4 millones de pesos, esto con recursos de la administración estatal. Además, se entregarán 3 millones 817 mil 331 libros de texto gratuitos.

“Los papás dicen que es un gran apoyo, porque con eso no se desacompletan las quincenas frente a un evento que desestabiliza la economía familiar: la compra de mochilas, uniformes y cuadernos. Los papás que tienen dos, tres o cuatro hijos valoran mucho ese apoyo”, agregó.

Reiteró que al englobar la entrega de uniformes escolares, útiles y becas, se logra que aumente la matrícula en secundaria y bachillerato y disminuya el abandono escolar, un gran beneficio como resultado de estas acciones de apoyo educativo.

El titular del sector educativo puntualizó que, para infraestructura, Tamaulipas recibirá 351 millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), que impactará a más de mil 200 planteles de educación básica y media superior y beneficiará a más de 125 mil alumnas y alumnos.

“El gobernador nos ha dicho que en los próximos tres años debemos lograr que todas las escuelas tengan condiciones de dignidad para todas las niñas y los niños tamaulipecos. Estamos comprometidos a que los planteles cuenten con agua, luz, pupitres, pizarrones, internet y electricidad en óptimas condiciones”, finalizó.

Miguel Ángel Valdez García se encuentra en gira de trabajo por el estado, donde primero estuvo en Reynosa, previo al inicio del ciclo lectivo 2025–2026, presidiendo este lunes una reunión de trabajo con más de doscientos supervisores, jefes de sector y directores de la región norte, que comprende desde Matamoros hasta Nuevo Laredo. Este martes tendrá audiencias para escuchar de viva voz las problemáticas que aquejan al personal educativo de la región.