LUCHA DE ALCALDES SE MANTIENE FIRME

INSISTEN EN DEMANDAR UNA AUDIENCIA CON EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LUEGO DE SER REPRIMIDOS CON GASES EN PALACIO NACIONAL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La lucha de los alcaldes mexicanos en contra de los recortes de partidas federales, que el pasado martes fue reprimida con gas lacrimógeno en las puertas de Palacio Nacional, se mantiene firme debido a que ha sido insuficiente la respuesta del presidente Andrés Manual López Obrador a través de la Secretaría de Gobernación.

Lo anterior lo advirtió un grupo de munícipes tamaulipecos, que ofrecieron una rueda de prensa en esta capital acompañados por el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Francisco ‘Kiko’ Elizondo Salazar.

Entre estos ediles, estuvieron: Xicoténcatl González Uresti, de Victoria; Enrique Garza Rivas, de Nuevo Laredo; Jesús Nader Nasralah, de Tampico.

foto 1

El primero de estos últimos dijo que una comisión de los más de 300 alcaldes del PAN, PRI, MC y hasta Morena, que participaron en aquella manifestación, van a reunirse este viernes con altas autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para insistir en la reconsideración de recortes a las partidas económicas para los municipios.

El segundo de ellos, comentó que Gobernación ofreció reconsiderar una parte del recorte contemplado para obras y servicios municipales; sin embargo, van a insistir en la reversión de todos y también en el aumento de las partidas federales para los ayuntamientos.

González Uresti manifestó que también están dialogando con representantes de la Cámara de Diputados, en donde se está discutiendo el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2020.

foto 2

Así mismo se está solicitando una audiencia con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.

Rivas recalcó que ellos, al igual que el mandatario nacional, también fueron electos por el pueblo, por lo que deben de ser tomados en cuenta en la elaboración del presupuesto federal sobre todo porque son la primera autoridad con la cual tiene contacto el ciudadano, al momento de requerir una obra o un servicio público.

Mejora programa “Impulsando tu Bienestar”, calidad de vida de las y los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el programa “Impulsando tu Bienestar”, más de mil 600 tamaulipecas y tamaulipecos han obtenido ingresos que contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida, mediante su participación en tareas de atención, limpieza y saneamiento básico de espacios públicos, acciones que fortalecen el bienestar colectivo.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, informó que gracias al gobierno humanista y solidario del doctor Américo Villarreal Anaya, se implementan programas, acciones y proyectos que atienden las necesidades de la población en condición de pobreza, a través de empleo temporal que complementa los ingresos en los hogares.

Al cierre de este año, se habrán ejercido 7 millones 180 mil pesos en el programa “Impulsando tu Bienestar”, en su modalidad de empleo temporal para la mejora comunitaria en zonas urbanas y rurales.

De manera paralela, se brinda apoyo a 174 voluntarias que laboran en los 60 Comedores del Bienestar ubicados en zonas de alta marginación. Ellas reciben un ingreso económico por su valiosa contribución al desarrollo y fortalecimiento comunitario.

“Estas son acciones que provienen de un modelo de desarrollo humanista y de asistencia social impulsado por nuestro gobernador, doctor Américo Villarreal Anaya, y al que nos hemos comprometido a reforzar”, señaló la titular de SEBIEN.

Casas González destacó también que, de acuerdo con los resultados del INEGI, Tamaulipas se posiciona entre los estados que más han reducido los indicadores de pobreza en los últimos años.

Entre 2022 y 2024, la población en pobreza extrema pasó de 2.9% a 1.5%, lo que representa que 50 mil tamaulipecos lograron mejorar sus ingresos mediante actividades que benefician directamente a sus comunidades.

Finalmente, la secretaria precisó que en lo que va del 2025, se ha apoyado a mil 23 personas de 23 municipios con una inversión cercana a 7 millones de pesos, y se proyecta cerrar el año con una inversión total de 7 millones 180 mil pesos.