Los votos del repudio

1.-Patadas de ahogado. Américo Villarreal fue electo gobernador de Tamaulipas por una diferencia de 82 mil 411 votos, según el conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IETAM.

Diferencia que podría llegar a los 100 mil votos con los sufragios de las casillas especiales.  

Así que podrá haber jaloneos e impugnaciones, pero revertir tal cantidad de votos es imposible, por decirlo menos. 

Por eso Arturo Diez Gutiérrez no dudó en aceptar la victoria de Américo, una vez que se hicieron oficiales las cifras del PREP. 

Pero quien no ha podido aceptar el resultado es Cabeza de Vaca, y no lo acepta porque su futuro político está en juego.

Así que Cabeza de Vaca busca por todos los medios descarrilar la elección, una elección en donde el pueblo claramente manifestó su repudio contra el actual gobierno. 

Una prueba más de ello, por si los datos del PREP no le son suficientes, es la encuesta que este martes 7 de junio publicó El Financiero, donde preguntan a los votantes que participaron en la elección por la aprobación de AMLO y de Cabeza de Vaca. 

Y qué cree, mientras el 68% de los votantes tamaulipecos aprueba el gobierno de AMLO, apenas el 36% de quienes fueron a votar en Tamaulipas aprueban el gobierno de Cabeza de Vaca. 

Por eso la intentona de revertir la voluntad popular con trampas y corruptelas son las patadas de ahogado de un gobernador que sigue aferrado al poder. 

2.-Auditoría Superior. Pero no crea que solo es vanidad de Cabeza de Vaca, detrás de la brabuconería está el miedo, el miedo de ir a prisión. 

Y no solo por la investigación que dio pie a su proceso de desafuero, eso es peccata minuta en comparación con lo que encontró la Auditoría Superior de la Federación en las cuentas públicas de la actual administración. 

Según el dictamen de la Auditoría Superior de la Federación, el gobierno de Tamaulipas tiene pendientes por aclarar el uso y destino de 14 mil 655 millones de pesos, que si se suman los 301 millones de pesos que fueron identificados como probables daños a la hacienda pública, dan un total de 14 mil 956 millones de pesos en irregularidades. 

Estamos hablando de recursos federales que llegaron a Tamaulipas mediante las aportaciones al Ramo 33 y las participaciones del Ramo 28, en los primeros cuatro años de este gobierno. 

Así que si buscaba razones para entender la terquedad de Cabeza de Vaca en no aceptar su derrota, qué le parecen 14 mil 655 millones. 

3.-Traidor. Pero bueno, regresando a las cifras de la elección; del total de votos que obtuvo la Alanza PAN-PRI-PRD, el 86.41% fueron del PAN, el 10.25% fueron del PRI, y el PRD aportó el 3.33%.

Así que si el PAN no hubiera hecho alianza, la diferencia no hubiera sido de 82 mil 411 votos, sino de 167 mil 823, es decir, más del doble. 

Morena arrasó en 17 de 22 distritos electorales, principalmente en el norte y centro del estado, mientras que la Alianza solo ganó 5 distritos, todos en el sur. 

El dato curioso es que dos de esos distritos, el XIX de Miramar y el XX de Madero, son bastión de Adrián Oseguera, quien tal parece otra vez le jugó chueco a Morena.

4.-Tamaulipazo electoral. Con todo este asunto del pleito postelectoral, quien está ahora bajo la luz de los reflectores es doña Krishna Judith Villado Mejía, quien encabeza la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. 

La fiscal electoral fue propuesta del fiscal de Justicia, Irving Barrios Mojica, razón más que suficiente para levantar el sospechosismo. 

Y si a eso le suma que ayer la denunciaron en las redes sociales por salir del bunker del PAN, en un automóvil Vento, cuando se supone que como autoridad debe de ser imparcial, especialmente después de la jornada electoral, pues ya entenderá la gravedad del asunto. 

5.-Pleito. El ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, publicó una serie de tuits con motivo de la elección en Tamaulipas. 

Con el hashtag #CabezadeVacayatevas el ex funcionario federal celebró el triunfo de Américo Villarreal. 

El asunto es que además de Cabeza de Vaca, quien trae atravesado a Santiago Nieto es Roberto Gil Zuarth, quien precisamente fue investigado por Nieto por sus lazos con el gobernador de Tamaulipas, a quien le habría cobrado una lana por sus servicios. 

Así que si no tiene otra cosa que hacer, se puede entretener con el pleito entre Santiago Nieto y Roberto Gil en Twitter. Pleito que involucra a Tamaulipas y donde también andan metidos Javier Lozano y Gabriel Regino. 

¡Haaagan sus apuestas! 

6.-Alianza UAT. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) establecieron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes, docentes e investigadores reforzar los lazos de colaboración con el sector productivo en esta zona del estado. 

Durante el evento realizado en la sala de juntas del Edificio Administrativo del Centro Universitario Sur (Campus Tampico), correspondió al C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, firmar el acuerdo con el Lic. Íñigo Fernández Bárcenas, Presidente del CIEST.

En su mensaje, el Rector Guillermo Mendoza dijo que la Universidad busca incidir en la resolución de los problemas que aquejan a las comunidades, y que por ello se trabaja en reforzar los lazos de colaboración con distintos sectores de la sociedad. 

“El convenio nos da para empezar a trabajar sobre la solución de algunos problemas a través de las líneas de investigación de nuestros expertos en distintos temas, y también está la interacción a través del servicio social y de las prácticas profesionales”, expresó.

Indicó que mediante esta vinculación se pretende también incrementar la participación de alumnos en las empresas, lo que ayudará a que se adapten a un ambiente de trabajo para reforzar su perfil profesional.

El Rector comentó que la UAT está analizando el desempeño de sus programas educativos para llevar a cabo una reforma curricular de sus esquemas académicos.

Programa UAT eventos por el Día Internacional de la Mujer

 Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2023 a través del programa MujerEs UAT, el cual desarrollará una serie de actividades académicas, sociales y culturales en sus diferentes centros, escuelas, unidades académicas, facultades e institutos en todo el estado.
Con el fin de resaltar los aportes que realizan las universitarias, la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y la construcción de una institución igualitaria y libre de violencia, la UAT ha preparado un amplio programa que resalta la importancia del papel que las mujeres y niñas representan en la sociedad.
Entre las diversas actividades se destaca la participación de la reconocida psicóloga Saskia Niño de Rivera, quien disertará este 6 de marzo a las 18:00 horas en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria; y el 7 de marzo en el campus Tampico, la conferencia “El poder de la empatía para la construcción de una sociedad justa”, una charla de introspección y autorreflexión sobre cómo construir una sociedad más igualitaria desarrollando el valor, la empatía y la disrupción positiva.
Para el día 6 de marzo, la Facultad de Comercio y Administración Victoria realizará el mercado empresarial Emprendedora Market, mientras que la Facultad de Música y Artes del Centro Universitario Sur presentará una exposición de artes visuales alusiva a esta conmemoración.
El martes 7 de marzo, la UAT desarrollará en sus dependencias de Ciudad Victoria diferentes conferencias sobre inclusión, participación y empoderamiento de la mujer; en el Campus Tampico se disertará una charla en torno a esta celebración, se efectuará el concierto “MujerEs Arte” y se hará una presentación sobre los aportes de las mexicanas al arte; y en la UAM Mante se impartirá una charla sobre violencia en el noviazgo.
La programación continúa el 8 de marzo. En Ciudad Victoria se desarrollarán las conferencias “Mujeres en STEM” (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), “Violencia en el noviazgo”, “La mujer en la medicina veterinaria”, “Mujeres UAT en la historia”, “Salud reproductiva y prevención de la violencia contra la mujer”, así como la realización del círculo de lectura “Mujeres MagniFICas”. En el Centro Universitario Sur las facultades de enfermería, derecho y comercio realizarán eventos alusivos a esta fecha de importancia internacional.
Para el jueves 9 de marzo se ha preparado un evento en la explanada de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades, el cual rinde homenaje a las grandes universitarias cuyas aportaciones tienen un papel relevante en la historia del desarrollo académico y social de esa institución.
Las actividades continúan el 10 de marzo con las conferencias referentes al papel de la mujer en la ciencia y el desarrollo sostenible, las cuales tendrán lugar en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán.
Cabe mencionar que, en torno a la conmemoración de esta fecha, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en Tampico realizó el programa de conferencias y exposiciones denominado Mujeres FADU, mientras que la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo desarrollará todos los miércoles de marzo lecturas en voz alta de obras de grandes autoras de todos los tiempos.
Las personas interesadas en participar podrán consultar la página oficial de la UAT y los sitios y redes sociales oficiales de cada una de las dependencias universitarias, donde se anuncian todas las actividades, talleres y conferencias que se desarrollarán de manera gratuita.