Logra Tamaulipas convenios en Tianguis Turístico México 2025

-Entre ellos una alianza con Coahuila, San Luis Potosí, Chihuahua, Durango, Sonora y Sinaloa rumbo a la Copa Mundial de Fútbol en 2026

Rosarito, Baja California. – Resultado del trabajo que realiza el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Turismo, se han logrado concretar en el Tianguis Turístico México 2025, convenios, alianzas y acuerdos en pro del desarrollo turístico del estado.

El secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó que entre los logros obtenidos hasta el momento, hay un convenio de promoción en todas las unidades del Grupo Estrella Blanca con lo que se promoverá a Tamaulipas y sus destinos turísticos, entre otros acciones más.

Asimismo, con la revista México Desconocido, donde se dará impulso a los destinos del estado para que a través de esta importante plataforma se pueda llegar a más personas.

De la misma manera se integró una alianza estratégica entre las Secretarías de Turismo de Coahuila, San Luis Potosí, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas para implementar acciones, fortalecer destinos turísticos y potencializar los beneficios económicos y sociales que generará la Copa Mundial de Fútbol en 2026.

Además, al lado del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD), hay acuerdos para fortalecer con estrategias, creatividad y recursos disponibles la oferta de grandes eventos deportivos sustentables y competitivos en Tamaulipas, a tono con la «Estrategia Nacional de Turismo Deportivo».

“Tal como lo establece el gobernador Américo Villarreal Anaya al generar grandes eventos deportivos, como el maratón del bicentenario , el triatlón y muchos más con lo que no solo impulsa el turismo, sino la vida sana, refirió.

Por último señaló que todas estas acciones, se suman a las estrategias conjuntas para realizar actividades integrales en el desarrollo y promoción del turismo en México y de Tamaulipas, con lo que «Tamaulipas seguro te enamora».

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.