Logra Tamaulipas 602 citas de negocios en Tianguis Turístico

-Desde tour operadores, mayoristas, agentes de viajes, organizadores de grandes eventos y congresos entre otros más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas rebasó sus citas de negocios en el Tianguis Turístico realizado en Rosarito, Baja California, al pasar de 577 en 2024 a 602 durante 2025, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en el estado.

Puntualizó que a nivel nacional, se dieron 71 mil 882 citas de negocios, con la participación de mil 773 compradores, algunos representantes de 44 países, como Estados Unidos y Canadá. Esto es parte de la importancia de participar en el Tianguis Turístico México 2025.

“En las citas de negocios participaron tour operadores, casa de incentivo, charters, mayoristas, agentes de viajes, organizadores de eventos, asociaciones relacionadas con el turismo, organizaciones de exposiciones y congresos entre otros más”, explicó.

El funcionario estatal refirió que todas estas citas se concretarán en una mayor afluencia de turistas al estado y por ende una mayor derrama económica, por ello también estamos reforzando.

“Con la participación de Tamaulipas en esta plataforma turística nacional e internacional, se fortalece nuestra presencia en el mercado turístico nacional e internacional con lo que estamos apuntalando a Tamaulipas como un referente turístico”, comentó.

«Por ello y más estamos reforzando las estrategias turísticas, desde el incremento de certificaciones en guías, cocineras tradicionales, guardavidas, entre otros más, ampliando la diversidad turística y la capacitación del personal, entre otras acciones más», expresó.

Asimismo, manifestó que los segmentos turísticos más buscados fueron de sol, playa; cultural; naturaleza; aventura; social y gastronómico, entre otros.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.