Logra gobernador con gabinete federal apoyos para salud e infraestructura en Tamaulipas

Ciudad de México. – En una fructífera gira de trabajo por la Ciudad de México, que continuará mañana viernes, el gobernador Américo Villarreal Anaya concluyó este jueves sus actividades con una reunión que sostuvo con el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, quien reconoció el trabajo y organización del gobierno de Tamaulipas y reafirmó el compromiso de impulsar programas y acciones de beneficio para las y los tamaulipecos.

Durante su agenda de actividades en la capital del país, el mandatario estatal concretó acuerdos con funcionarios del gobierno federal en materia de infraestructura carretera, logística, hospitalaria y de salud, así como para el fortalecimiento del IMSS-Bienestar. Asimismo, sostuvo un encuentro con Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, a quien presentó los proyectos estratégicos que se desarrollan en Tamaulipas.

Para dar seguimiento a lo acordado con la presidenta Claudia Sheinbaum tras su visita a Tamaulipas, el titular del ejecutivo estatal se reunió en la capital del país con la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Bertha Gómez Castro, para abordar lo relacionado con el financiamiento del programa Salud Casa por Casa, infraestructura y equipamiento de hospitales, y certidumbre laboral y de prestaciones para los trabajadores del IMSS-Bienestar.

Asimismo, con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, dio seguimiento a proyectos estratégicos y a la gestión de recursos para el desarrollo y conectividad del estado, como la ampliación de la concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III, el Corredor Vertical del Golfo en Tamaulipas, la rehabilitación de tramos carreteros prioritarios, el segundo puente sobre el río Pánuco y la rehabilitación del puente Los Magueyes.

En su encuentro con Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Villarreal Anaya abordó temas prioritarios que fortalecen la infraestructura hospitalaria y la seguridad social, mediante mecanismos que permitan a las y los trabajadores independientes acceder a los servicios del IMSS.

Además, el apoyo de la federación al estado se concretó también con el impulso a proyectos de turismo, lo cual quedó de manifiesto con la visita a Tampico, el pasado miércoles, de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora.

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.