Llevan GobTam y DIF servicios y  apoyos a familias de Bustamante

El Gobernador y la Presidenta del DIF presiden la brigada asistencial que por tercera ocasión visitó este municipio. 

Ej. Calabacillas, Bustamante, Tam.-  Familias de comunidades rurales del municipio de Bustamante, tuvieron acceso a servicios gratuitos del Gobierno del Estado, así como descuentos de hasta el 50 por ciento en pagos estatales y venta de productos de la canasta básica a bajo costo, durante la jornada asistencial “Un Gobierno Cerca de Ti”.

Durante esta brigada presidida por el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, y la titular del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, se entregó un tractor agrícola y un remolque como parte del programa concurrencia 2019, un lote de cabras de crianza, paquetes de aves de postura, equipamiento para la generación de autoempleo.

 

w4tgb

También se entregaron aparatos auditivos, paquetes de láminas para el mejoramiento de vivienda, tinacos, equipamiento para 6 desayunadores del programa “Desayuna Bien” a 13 planteles educativos, además de material deportivo, semillas y equipo de labranza para la instalación de huertos comunitarios, huertos familiares y huertos escolares.

“Les dije que mi Gobierno sería diferente y cercano a la gente, por eso llevamos a cabo las jornadas Un Gobierno Cerca de Ti, en las que todas las áreas de la administración estatal llevan a cabo estos eventos en diferentes puntos del estado, apoyando a quienes más necesitan con programas y servicios gratuitos. Este proyecto es gracias a la visión y generosidad del Sistema DIF que encabeza mi esposa Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca” reafirmó el Gobernador.

 

ergf

“Un Gobierno Cerca de Ti” ofreció a las familias de esta zona rural, más de 124 servicios institucionales, entre los que destacan; trámites del Registro Civil, apoyo psicológico, consultas médicas, higiene bucal, orientación a jóvenes para la prevención del embarazo en adolescentes.

Otros de los apoyos entregados fueron aparatos funcionales que permitirán a niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad a tener una mejor calidad de vida; a estudiantes de educación media superior se les proporcionaron becas, y a otros bicicletas del programa “Ayúdame a llegar”, para los alumnos que tienen que caminar largas distancias de su casa a la escuela.

 

erff

Gracias a la coordinación interinstitucional de 18 dependencias entre Secretarías del Gobierno del Estado y Organismos Públicos Descentralizados, durante el 2019 se ofrecieron más de 240 mil servicios a las familias de 142 comunidades rurales.

Acompañaron al Mandatario Estatal y a la Presidenta del DIF Tamaulipas, la Presidenta Municipal de Bustamante, Marisela Rodríguez González; Antonio Verber González, Presidente del DIF Municipal; Vicente Javier Verástegui Ostos, Diputado Federal VI Distrito; Juan Enrique Liceaga Pineda, Diputado Local XVI Distrito.

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.