LLEVAN BUENAS NOTICIAS EL GOBERNADOR Y LA PRESIDENTA DEL DIF TAMAULIPAS AL ALBERGUE NUESTRA CASITA EN ALTAMIRA

Altamira, Tamaulipas.  Como la cristalización de un sueño anhelado por varios años, fue presentado el proyecto de construcción del corredor que unirá de manera directa al albergue Nuestra Casita con el CRIT; esto durante la visita que realizaron el doctor Américo Villarreal Anaya gobernador del estado y la doctora María Santiago de Villarreal presidenta del DIF Tamaulipas, acompañados de Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundación Teletón México.

Este albergue proporciona hospedaje a las familias que acuden a los diferentes servicios que proporciona el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón de esta ciudad, y con esta construcción los pacientes llegarán de una manera más segura y rápida a sus citas.

El director general del Sistema DIF Tamaulipas, Geancarlo Bonetta Cavazos declaró que este tipo de proyectos les permite a los pacientes y sus familias, tener un lugar acogedor y acorde a las necesidades de sus usuarios, además de que en ese albergue se cuenta con una red de apoyo para todas las personas que lo lleguen a necesitar.

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.