Lleva UAT colecta de útiles escolares para estudiantes del sector rural

" Como parte de la campaña “Una mochila llena de oportunidades", organizada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se llevó a cabo una jornada de empaquetado de útiles escolares en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) de esta casa de estudios. "

Tampico, Tamaulipas.-El evento reunió la entusiasta colaboración de integrantes del Club de la Edad de Oro del Gimnasio Multidisciplinario de Tampico, que participaron en esta actividad junto al rector, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, y su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT.

Durante la apertura, el rector destacó el compromiso de promover acciones enfocadas en el humanismo y la responsabilidad social, resaltando la importancia de contribuir como una gran familia universitaria en apoyo a quienes más lo necesitan.
 
Expresó su agradecimiento a todos los involucrados en la jornada de empaquetado de útiles escolares, reconociendo la labor conjunta de estudiantes, personal académico y voluntarios, entre ellos, los adultos mayores que jugaron un papel esencial en el empaquetado de los materiales.

En este marco, el MVZ Dámaso Anaya y la Lic. Isolda Rendón otorgaron reconocimientos a los fundadores del Club de la Edad de Oro del Gimnasio Multidisciplinario de Tampico, por su valiosa contribución y su constante apoyo a las iniciativas universitarias.

La campaña “Una mochila llena de oportunidades", desarrollada del 10 de junio al 23 de agosto, tiene como objetivo recolectar donativos de útiles escolares entre la comunidad universitaria y la sociedad en general, para distribuirlos a estudiantes de escuelas de las zonas rurales y apoyar su desarrollo educativo.

En lo que corresponde a la zona sur, se realizó la primera entrega de útiles, que consistió en 50 mochilas para estudiantes de la Escuela Primaria Fraternidad, en el ejido Maclovio Herrera del municipio de Altamira.

Esta acción destaca el compromiso de la UAT con la educación y marca el inicio de una serie de entregas programadas para seguir apoyando a más estudiantes en diversas localidades.

CNDH y CODHET realizan visita de supervisión en CEDES Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Con motivo de la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2025 personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos (CNDH) y (CODHET) realizaron una visita oficial al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira.

A través de este instrumento, la CNDH verifica las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas en centros federales, estatales, municipales y militares.

En lo que respecta a Tamaulipas, al inicio de la actual administración encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la entidad se encontraba en el último lugar a nivel nacional y ha avanzado hasta colocarse por encima de la media tras alcanzar el número 15 en la última evaluación.

Durante esta visita, y en apego a los protocolos de seguridad, se realizó un recorrido por las instalaciones del centro, incluyendo áreas operativas y especializadas; como el módulo de ingreso, cocina, panadería, purificadora, talleres productivos, hospital, área de psiquiatría, módulo femenil y módulos varoniles.

Además, se sostuvieron entrevistas con el personal directivo y técnico de las áreas Jurídica, Criminológica, Psicológica, Educativa, Laboral, Médica y de Trabajo Social, así como con personas que residen en este centro.

La comitiva estuvo integrada por Humberto Petit Gutiérrez, jefe del Departamento de Supervisión de la CNDH; César Armando Arroyo Sánchez y Richard André Urbina Macías, en su calidad de Visitadores Adjuntos; y José Luis Cruz Fuentes, segundo visitador general de la Zona Sur de Tamaulipas.