Lleva UAT colecta de útiles escolares para estudiantes del sector rural

" Como parte de la campaña “Una mochila llena de oportunidades", organizada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se llevó a cabo una jornada de empaquetado de útiles escolares en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) de esta casa de estudios. "

Tampico, Tamaulipas.-El evento reunió la entusiasta colaboración de integrantes del Club de la Edad de Oro del Gimnasio Multidisciplinario de Tampico, que participaron en esta actividad junto al rector, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, y su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT.

Durante la apertura, el rector destacó el compromiso de promover acciones enfocadas en el humanismo y la responsabilidad social, resaltando la importancia de contribuir como una gran familia universitaria en apoyo a quienes más lo necesitan.
 
Expresó su agradecimiento a todos los involucrados en la jornada de empaquetado de útiles escolares, reconociendo la labor conjunta de estudiantes, personal académico y voluntarios, entre ellos, los adultos mayores que jugaron un papel esencial en el empaquetado de los materiales.

En este marco, el MVZ Dámaso Anaya y la Lic. Isolda Rendón otorgaron reconocimientos a los fundadores del Club de la Edad de Oro del Gimnasio Multidisciplinario de Tampico, por su valiosa contribución y su constante apoyo a las iniciativas universitarias.

La campaña “Una mochila llena de oportunidades", desarrollada del 10 de junio al 23 de agosto, tiene como objetivo recolectar donativos de útiles escolares entre la comunidad universitaria y la sociedad en general, para distribuirlos a estudiantes de escuelas de las zonas rurales y apoyar su desarrollo educativo.

En lo que corresponde a la zona sur, se realizó la primera entrega de útiles, que consistió en 50 mochilas para estudiantes de la Escuela Primaria Fraternidad, en el ejido Maclovio Herrera del municipio de Altamira.

Esta acción destaca el compromiso de la UAT con la educación y marca el inicio de una serie de entregas programadas para seguir apoyando a más estudiantes en diversas localidades.

Abre Gobierno del Estado ventanillas para el registro de semilla de calidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, anunció la apertura de ventanillas para el programa «Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico 2025: Semilla de Calidad», que estará disponible del 14 al 23 de mayo en los distintos municipios de Tamaulipas.

Este programa de apoyo proporciona a las y los productores semilla de maíz, sorgo y avena, y está dirigido a personas que residen en localidades de Tamaulipas con niveles de marginación, susceptibles de recibir el beneficio, siempre que cumplan con todos los requisitos establecidos por el programa, lo anterior lo dio a conocer Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola.

Destacó que para todos los productores interesados, se informa que los puntos de recepción de documentos están disponibles en las zonas centro y sur de Tamaulipas. Mientras  tanto, en los municipios de Abasolo, Aldama, Bustamante, Jiménez, González y Soto la Marina, la ventanilla receptora se encuentra ubicada en las respectivas presidencias municipales.

Así mismo, la recepción de documentación para los municipios de Altamira, Tula, Victoria, Güémez, Casas, El Mante, Xicoténcatl, Gómez Farías, Llera, Hidalgo, Villagrán, Mainero, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, San Carlos y Padilla se está llevando a cabo en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

“Los requisitos para poder acceder a estos apoyos son:  Identificación vigente con fotografía, CURP, RFC, comprobante de domicilio, acreditar la propiedad o legal posesión del predio, (certificado parcelario, ADDATE, escritura pública, contrato de arrendamiento, comodato o usufructo, entre otros, y constancia de productor”, puntualizó.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, o comunicarse al teléfono 834 107 0778.