Lleva SEBIEN apoyos de Empleo Temporal a 33 municipios

Lleva SEBIEN apoyos de Empleo Temporal a 33 municipios

Este año se han destinado 10 millones de pesos en el programa Impulsando tu Bienestar, creado para apoyar a las personas que han visto una reducción de sus ingresos o entre los pobladores afectados por emergencias climáticas, informó Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social del gobierno de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este año se han destinado 10 millones de pesos en el programa Impulsando tu Bienestar, creado para apoyar a las personas que han visto una reducción de sus ingresos o entre los pobladores afectados por emergencias climáticas, informó Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social del gobierno de Tamaulipas.

Dijo que esta fuente alternativa de ingresos temporales beneficia actualmente a más de mil 400 personas que habitan en 33 municipios del estado, y representa un mejoramiento importante en la calidad de vida de las regiones donde se ha llevado a cabo dicha estrategia.

En coordinación con los gobiernos municipales, agregó, se ha dado impulso a esta dinámica comunitaria para el bienestar de quienes participan, así como de los habitantes de los sitios donde se llevan a cabo acciones de limpieza, desmonte y reforestación de áreas públicas, entre otras actividades.

Explicó que si bien en 2024 se entregaron 6 millones de pesos en este programa, este año hubo un incremento del 66.67 por ciento, lo que equivale a 10 millones de pesos, y en promedio son más de mil 400 personas que participan en 33 municipios del Estado.

El programa busca apoyar a municipios afectados por niveles de pobreza o por los efectos de una emergencia, generando fuentes alternativas de ingresos temporales, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas y de toda la comunidad que se beneficia con el mejoramiento de espacios de uso común.

“Estas personas obtienen un apoyo mensual de 4 mil pesos y el período máximo en el que pueden participar es de 3 meses, siempre y cuando no tengan alguna otra remuneración” detalló.

Las acciones de beneficio comunitario van desde tareas de reforestación, recolección de basura, retiro de maleza, chapoleo, pintura y otras acciones, que en conjunto van en favor del disfrute y bienestar de las familias que habitan en dichas zonas, que por lo general se trata de parques y jardines, e incluso de calles y patios en casos de inundaciones provocadas por fenómenos climáticos.

Casas González destacó que este y todos los programas sociales se van a mantener activos el próximo año, por ser un compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, alineado a la política de transformación que impulsa la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.

“Nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya ha dicho que estos programas prevalecen, se mantienen el próximo año para darle continuidad a la política humanista y de transformación que se realiza para todas y todos los tamaulipecos”, dijo.

Puntualizó que esta implementación de políticas sociales efectivas son determinantes para combatir la pobreza, que incluye además de los programas de la Secretaría de Bienestar Social, los que se realizan en sectores como educación y salud que ayudan a las poblaciones vulnerables a mejorar su calidad de vida.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.