Lleva SEBIEN apoyos a Bustamante

Lleva SEBIEN apoyos a Bustamante

Una nueva jornada para la entrega de apoyos a las familias de escasos recursos del municipio de Bustamante fue realizada por la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, llegando esta vez hasta el ejido La Cardoncita, situado en los límites del suroeste tamaulipeco.

Bustamante, Tamaulipas.- Una nueva jornada para la entrega de apoyos a las familias de escasos recursos del municipio de Bustamante fue realizada por la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, llegando esta vez hasta el ejido La Cardoncita, situado en los límites del suroeste tamaulipeco.

La escuela primaria rural “Lic. Benito Juárez” fue el escenario para que las autoridades y beneficiarios se reunieran y celebraran la llegada de tinacos con capacidad de almacenar hasta 750 litros de agua, que les facilitarán el abasto en esta zona que se caracteriza por escasas precipitaciones de lluvia.

En el impulso de programas que garantizan bienestar, salud y desarrollo comunitario, se patentiza el interés del gobernador Américo Villarreal Anaya en que todas y todos los tamaulipecos, especialmente quienes sufren algún tipo de carencia, disfruten de una vida con bienestar, expresó Casas González al emitir su mensaje.

Luego de mencionar que, en colaboración con las autoridades municipales, el gobierno estatal construye una mejor calidad de vida con justicia social y bienestar, refirió el trabajo que realizan los mensajeros de paz del DIF estatal, quienes con sus acciones patentizan los apapachos y el cariño de la presidenta de este organismo en el estado, doctora María Santiago de Villarreal.

También reconoció el desempeño de los gestores sociales y gestores de Bienestar, a quienes —dijo— deben acercarse las personas para manifestar sus apremios y necesidades y así recibir los apoyos disponibles. Enumeró, asimismo, dichos apoyos para que las familias los hagan propios y sean solicitados.

En este evento estuvieron presentes el director del DIF Municipal, profesor Rafael Ovalle Trejo; el delegado regional de la SEBIEN, Juan Esteban Arratia Sepúlveda; la directora del Distrito de Salud para el Bienestar VII, con sede en Jaumave, doctora Zulema Eunice Guzmán Torres, y el delegado de Bienestar Social en Bustamante, M.V.Z. Ramiro Nava Vázquez.

Entre los programas sociales mencionados en esta gira de trabajo se enlistan los de Atención Ciudadana, que contribuye a mejorar el bienestar de los tamaulipecos a través de la gestión de peticiones ciudadanas para el acceso a programas o apoyos sociales (de tipo económico, bienes y para gastos funerarios).

La instalación de Comedores Comunitarios para población vulnerable, en los que se brindan dos raciones de comida caliente de lunes a viernes para niños, niñas, personas jóvenes, mujeres embarazadas, mujeres en período de lactancia, personas con algún tipo de discapacidad o personas adultas mayores.

Mediante el programa Alimentando tu Bienestar, se realiza la entrega de paquetes alimentarios para que las personas en condición de pobreza accedan a productos de la canasta básica.

Así también se cuenta con el programa Impulsando tu Bienestar, que ofrece dos tipos de apoyos económicos: Empleando tu Bienestar y Proyectos Productivos. Se tiene, además, el programa de Gestores Sociales del Bienestar, que brinda apoyos económicos a voluntarios sociales, quienes participan realizando acciones para difundir y acercar los programas sociales a los ciudadanos que más lo necesitan.

Presente INJUVE en el Foro “Tamaulipas 2030, Alianzas para un Desarrollo Productivo, Inclusivo y Sostenible” desde la Ciudad de México

Presente INJUVE en el Foro “Tamaulipas 2030, Alianzas para un Desarrollo Productivo, Inclusivo y Sostenible” desde la Ciudad de México

-Con el objetivo de fomentar alianzas estratégicas que aceleren el cumplimiento de la Agenda 2030 en Tamaulipas

Ciudad de México.- Con el fin de instrumentar y definir estrategias sumando esfuerzos con distintos sectores para la construcción de un futuro sustentable como lo marca la Agenda 2030, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), fue participe en el Foro “Tamaulipas 2030, Alianzas para un Desarrollo Productivo, Inclusivo y Sostenible”.

Dicho evento se llevó a cabo en la sede subregional en México de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), dentro del marco de colaboración entre la CEPAL y el Gobierno de Tamaulipas, con la finalidad de que a través de esta iniciativa alinear estrategias de desarrollo del estado con la Agenda 2030 de Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Al respecto, el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, informó que, “este foro busca generar un espacio de diálogo entre los niveles estatal y municipal, el sector empresarial, la sociedad civil organizada y la academia, con el acompañamiento técnico de la CEPAL, para construir una agenda común que promueva una ruta compartida hacia un modelo de desarrollo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

“El objetivo es fortalecer las capacidades locales para integrar estos Objetivos, fomentar alianzas estratégicas, promover negocios responsables y sostenibles, e impulsar soluciones innovadoras que aceleren el cumplimiento de la Agenda 2030 en Tamaulipas”, dijo.

Durante el programa de actividades se presentó el Plan México, Estrategia de Desarrollo Económico Equitativo y Sustentable para la Prosperidad Compartida.

Asimismo, la presentación del Consejo de la Agenda 2030 de Tamaulipas, América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿cómo gestionar las transformaciones para acelerar el proceso?, Generación de Prosperidad en los Territorios, Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva, Innovación y Medio Ambiente: Implementación de Tecnologías Sostenibles, por último, Estrategias para una Implementación Sostenible del Presupuesto Público.

Esta reunión refleja la importancia de las alianzas para el desarrollo, alineadas a las acciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, involucrando a las juventudes en un trabajo conjunto para dar seguimiento a estos objetivos.

Finalmente, Rodríguez Perales destacó el compromiso del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, en su impulso al crecimiento productivo y sostenible, desde un enfoque inclusivo y de transformación en el desarrollo social.