Lleva SEBIEN apoyo a ejido Graciano Sánchez del municipio de González

González, Tamaulipas.- La secretaria de Bienestar Social del Gobierno del Estado, Silvia Casas González, realizó la primera entrega del programa “Alimentado tu Bienestar”, en el ejido Graciano Sánchez del municipio de González, el cual está proyectado para beneficiar a 284 mil 747 familias de todo el estado en cinco entregas durante el año 2025.

En el arranque de este programa, fueron entregados 680 paquetes alimentarios que beneficiaron a residentes de este poblado y del ejido Águilas del Bernal en beneficio de igual número de personas, como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya, señaló Casas González.

En un evento que congregó a las y los pobladores de estos ejidos estuvieron presentes el alcalde Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez; la presidenta del DIF González, Sarahí Rageb Gómez; el diputado local Alberto Moctezuma Castillo; Samuel David Badillo Amador, subsecretario de SEBIEN; Frysnet Guadalupe Quintero Rodríguez, directora regional de la dependencia, así como María Catalina Martínez López, en representación de las familias beneficiadas.

Al hacer uso de la palabra la secretaria de SEBIEN, reiteró la política social plenamente humanista y solidaria del gobernador y precisó que esta es la respuesta al compromiso establecido con el pueblo de Tamaulipas, de implementar acciones encaminadas a fortalecer el bienestar de las familias.

“La preocupación del gobernador de que los programas lleguen a las personas vulnerables es genuina, y no nos deja de recordar que somos servidores; que somos pueblo sirviendo al pueblo”, expresó.

También dijo que quienes integran SEBIEN, se sienten orgullosos del trabajo que están realizando con planeación, eficiencia, responsabilidad y honestidad que son principios y valores que los deben caracterizar.

En representación de las personas beneficiadas, la señora María Catalina Martínez López, dijo que es un buen día para recibir los paquetes alimentarios y también para agradecer las acciones de un gobierno que trabaja de la mano y directamente con la gente.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.