Lleva ITAVU certeza jurídica a colonias de Valle Hermoso

-El instituto hizo entrega de escrituras y liberaciones de reserva de dominio, lo que permitirá que los propietarios tengan seguridad sobre su patrimonio

Valle Hermoso, Tamaulipas.– En un acto que refleja el rostro humano del gobierno y su compromiso con quienes más lo necesitan, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) entregó escrituras y documentos de liberación de reserva de dominio a familias de distintas colonias de Valle Hermoso, otorgando así certeza jurídica sobre su patrimonio y un paso firme hacia la tranquilidad familiar.

En cumplimiento con las instrucciones del director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, de promover una gestión cercana y aliada de los sectores más vulnerables, la actividad fue encabezada por Carlos Ignacio Maldonado Vallejo, delegado del ITAVU en la localidad.

Además, las familias de colonias como Las Flores, Lázaro Cárdenas, Palo Alto, Colonia del Valle y Pedro Escobedo recibieron liberaciones de reserva de dominio, documentos que permiten a los propietarios obtener la posesición plena de sus viviendas y darles seguridad jurídica a las futuras generaciones.

Como símbolo del arraigo y del compromiso con el entorno, también se repartieron árboles donados por viveros de la región. Esta acción, más allá de lo ambiental, busca inspirar a las familias a mejorar su entorno y contribuir con pequeños pasos a un futuro más sostenible.

“El ITAVU no es solo una institución de vivienda, es una herramienta de justicia social. Aquí, cada papel que entregamos representa una historia de esfuerzo y dignidad”, afirmó Maldonado Vallejo.

Este esfuerzo responde directamente a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha dejado claro que en su gobierno nadie será invisible y que el bienestar comienza con un hogar seguro. Bajo esa premisa, el ITAVU continúa construyendo no solo viviendas, sino sueños y oportunidades reales para miles de tamaulipecas y tamaulipecos.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.