Lleva INJUVE campaña “Piénsalo Dos Veces” a Villa de Casas

Lleva INJUVE campaña “Piénsalo Dos Veces” a Villa de Casas

-Para concientizar a las juventudes sobre una correcta toma de decisiones que sumen a sus planes formativos y proyecto de vida

Villa de Casas, Tamaulipas.- Con la intención de que las y los jóvenes tengan un mayor acceso a la información íntegra y oportuna que ayude a una correcta toma de decisiones propias de su edad, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), se llevó a cabo la jornada de salud escolar “Piénsalo Dos Veces”, dirigida a estudiantes de primer semestre del Centro de Educación Media Superior a Distancia 01 (CEMSADET) del municipio Villa de Casas.

Las ponencias estuvieron a cargo de; Cesar David Vanoye Ibarra, director de Salud, Violeta Martínez Ibarra, directora de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, y Edgar Ovalle Jasso, enlace juvenil del INJUVE.

Durante su intervención, los ponentes y expertos en la materia expusieron los temas. Protege tu Red; prevención de ciberdelitos y seguridad en internet, Un Bebé No Es Un Juego; prevención del embarazo adolescente, Amores sin Violencia; fomento de relaciones sanas y libres de violencia, y Atrévete a Decir No; prevención de adicciones y hábitos de riesgo.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por su parte, el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, detalló que la campaña “Piénsalo Dos Veces”, está planeada amigablemente para el interés de los adolescentes y jóvenes, misma que va enfocada a concientizar sobre problemáticas sociales a las que se enfrentan este sector de la población, las cuales pueden llegar a truncar su desarrollo y proyecto de vida ampliando la brecha social si no se atienden oportunamente.

Por último, el funcionario estatal destacó el compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas, dirigido por el doctor Américo Villarreal Anaya, que con una visión humanista y de transformación refrenda su compromiso con la salud y bienestar de las y los jóvenes, promoviendo acciones interinstitucionales coordinadas que sumen a los planes formativos para su progreso y sano desarrollo.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.