Lleva Gobierno de Pilar Gómez descacharrización a 13 colonias

Ciudad Victoria, Tamaulipas (27 de Enero de 2021).- Dentro del programa para la prevención del Dengue en Victoria, el Gobierno de Pilar Gómez refuerza y amplía la campaña de descacharre los siete días de la semana en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número Uno.

Del 25 al 31 de enero el control integral del vector aplicará la recolección de cacharros, fumigación y distribución de abate en 13 colonias de los sectores oriente y poniente de la ciudad, la primera etapa comprende de lunes a miércoles en las colonias Nueva Era. Niños Héroes, Solidaridad, Nuevo Amanecer, Valle del Magisterio y Nuevo Santander.

El plan de trabajo para cerrar la semana y que alcanzaría la segunda etapa se estará realizando el jueves, viernes, sábado y el domingo con intensos recorridos por Barrio de Pajaritos y Villas Vida Plena, incluyendo las colonias Manuel Cavazos Lerma, Francisco I. Madero, Miguel Alemán, Panorama y FSTSE.

La alcaldesa Pilar Gómez llama una vez más a la población a sumarse a estas acciones para detener el avance del Dengue y de otras enfermedades como el Zika y Chikungunya deshaciéndose de los enseres que ya no utilicen en sus hogares y que se convierten en potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti

Llantas, botellas, electrodomésticos, colchones y todo aquel artículo inservible acopian en sus recorridos los camiones recolectores del municipio que han transitado durante la administración de Pilar Gómez por más de 70 colonias y 12 ejidos de Victoria acumulando arriba de 70 toneladas de cacharros.

Apertura de Auditorías Colmena a 27 municipios de Tamaulipas

Apertura de Auditorías Colmena a 27 municipios de Tamaulipas

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por la Mtra. Norma Angélica Pedraza Melo, apoyó a la Auditoría Superior de la Federación en la apertura de 27 Auditorías Colmena a municipios de Tamaulipas, con el objetivo de facilitar los trabajos de fiscalización superior.

Tampico, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por la Mtra. Norma Angélica Pedraza Melo, apoyó a la Auditoría Superior de la Federación en la apertura de 27 Auditorías Colmena a municipios de Tamaulipas, con el objetivo de facilitar los trabajos de fiscalización superior.

Este evento contó con la participación de la Auditoría Superior del Estado, dirigida por Francisco Noriega Orozco.

En su mensaje, el auditor del Estado agradeció a la titular de la Secretaría Anticorrupción las facilidades brindadas para lograr la sincronía en temas relacionados con la profesionalización en el ejercicio del gasto público.

Asimismo, señaló que el modelo Colmena, desarrollado e impulsado por la Auditoría Superior de la Federación, representa una evolución en la forma de fiscalizar, al concentrar la revisión en un solo acto que abarca toda la gestión de recursos de origen federal, permitiendo obtener resultados más ágiles.

El trabajo previo entre la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría Anticorrupción se ha consolidado a través de las Jornadas de Profesionalización desarrolladas durante los meses de agosto y septiembre, en las zonas centro, norte y sur de la entidad. A partir de este año, se integra Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas.

“Nos corresponde ahora estar vigilantes de ese gasto, para hacer una gestión transparente que rinda cuentas a las y los ciudadanos que los han elegido, que han depositado su confianza y tienen una expectativa alta de la gestión que tenemos que hacer, porque rendir cuentas claras es un compromiso ineludible», expresó Pedraza Melo.

Posteriormente, iniciaron las mesas de trabajo con los municipios que respondieron al llamado de la transparencia, y se presentó la ponencia «Fiscalización superior del gasto federalizado a municipios y al estado de Tamaulipas», impartida por Ernesto Blanco Sandoval, director general forense del Gasto Federalizado, y Daniel Vázquez Leyva, subdirector de Área en la Auditoría Especial de Gasto Federalizado, ambos de la Auditoría Superior de la Federación.

La funcionaria estatal, señaló que de esta manera, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno contribuye a transparentar el ejercicio del gasto, avanzando así en el cumplimiento de la meta del gobernador Américo Villarreal Anaya: Transformar a Tamaulipas.