Llegan a Tamaulipas inversiones por 20 mil mdd y más de 42 mil empleos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A pesar de las presiones arancelarias por parte de los Estados Unidos y de las campañas negras contra los logros en materia de seguridad, Tamaulipas, en solo dos años, ha recibido inversiones nacionales y extranjeras por 20 mil 26 millones de dólares, generando 42 mil 760 empleos, con base en el informe de la Secretaría de Economía.

Desde el inicio de la administración del doctor Américo Villarreal Anaya, se han concretado 77 proyectos nuevos y 69 expansiones, señala la dependencia.

En base a los datos de la Secretaría de Economía se destaca que, aun cuando las campañas inducidas por grupos adversarios y la aplicación de más aranceles por parte de Estados Unidos, el trabajo realizado por el Gobierno del Estado ha permitido que los capitales reafirmen su confianza en Tamaulipas.

El informe de Economía añade que los 146 proyectos confirmados para el estado provienen de países como Estados Unidos (44%), México (30%), Canadá (5%), India (3%), España (2%), China (2%), Japón (1%), Alemania (1%), Francia (1%) y otros países (9%). Estas inversiones se concretaron en los municipios de Reynosa (36%), Altamira (18%), Nuevo Laredo (16%), Matamoros (15%), Ciudad Victoria (7%), Tampico (3%), Ciudad Madero (2%), Mante (1%), Río Bravo (1%), Miguel Alemán (1%), Tula (1%), San Fernando (1%) y por confirmar región (1%).

Asimismo, la Secretaría de Economía refiere que la confianza de los inversionistas en Tamaulipas se mantiene, y actualmente existen 158 proyectos potenciales que, de concretarse, podrían representar la creación de más de 35 mil empleos y una inversión aproximada de más de 19 mil millones de dólares.

Estos 158 proyectos potenciales se clasifican en los siguientes sectores: Químico-Petroquímico (18%), Manufactura (16%), Automotriz (10%), Eléctrico-Electrónico (8%), Energía (8%), Médico (5%), Telecomunicaciones (4%), Servicios (3%), Desarrolladores (2%), Hidrocarburos-Petroquímico (2%), Comercial (2%), Logística (1%), Aeroespacial (1%) y otros sectores (20%).

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.