LLEGA PROGRAMA “VIDEO ACADEMIA PENITENCIARIA” A CEDES DE TAMAULIPAS

-Se busca fortalecer la reintegración social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de brindar apoyo psicológico y contribuir a la formación académica de la población femenil de los  Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas, la entidad se sumó a la lista de estados beneficiados por el Programa “Video Academia Penitenciaria” de la asociación civil Plan B.

El proyecto, encabezado por las fundadoras Vanessa Coppel y Tatiana Ortiz, se lleva a cabo de manera remota en 20 prisiones a nivel nacional, en donde se imparten clases de lunes a viernes, y tiene como propósito principal reducir los índices de reincidencia delictiva.

A través de un enfoque innovador y dinámico, el programa aborda una amplia variedad de temas diseñados para fortalecer el desarrollo personal de las participantes y promover su reintegración social de forma efectiva, entre ellos, estrategias de emprendimiento económico, dinámicas de actividad física hasta sesiones orientadas al bienestar emocional y psicológico.

Las actividades se caracterizan por su espontaneidad y enfoque positivo, ofreciendo a las mujeres herramientas valiosas para enfrentar los retos de la reinserción, al mismo tiempo que fomentan el bienestar de sus familias.

Este programa es un paso más en el compromiso con la construcción de nuevas oportunidades y el fortalecimiento de las capacidades de las personas que buscan reintegrarse a la sociedad.

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.