Listo Triatlón AsTri Tamaulipas 2025

-Será el sábado 12 de julio en Miramar, una de las bellezas naturales de un estado que lo tiene todo

Ciudad Madero, Tamaulipas.- La edición 2025 del Triatlón AsTri Tamaulipas está lista para llevarse a cabo y se espera una participación superior a los 900 atletas provenientes de la Ciudad de México, Guadalajara, Nuevo León, Veracruz y del Valle de Texas, entre otros estados más y se estima una derrama superior a los 13 millones de pesos.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas dijo que la zona sur está lista para recibir a las y los atletas y a sus acompañantes en la tercera edición de uno de los eventos del Serial Premium de Triatlón 2025: “El Triatlón AsTri Tamaulipas”.

“La realización de este tipo de competencias impulsa el turismo deportivo, un sector que ha cobrado fuerza en la región gracias al impulso del gobernador Américo Villarreal Anaya”, refirió.

El funcionario estatal dijo que tendrá lugar en la Playa Miramar, «la playa más bonita de la zona que se distingue por su arena blanca, aguas tranquilas y su certificación Blue Flag».

Por su parte, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya destacó los servicios y productos que ofrece la región, así como los modelos de estilos de vida saludable y activación física que impulsa el gobernador.

Mauricio Álvarez de AS Deporte dio a conocer las categorías: En Junior 14-15 años / Súper Sprint (solo hombres) / WomanUp (solo mujeres) las distancias a cubrir son: Natación 400 m; Ciclismo 10 kms. y Carrera 2.5 kms.

En Triatlón Sprint (individual y relevos) recorrerán: Natación 750 m; Ciclismo 20 kms. y Carrera 5 kms.

En Triatlón Olímpico (individual y relevos), las distancias son: Natación 1,500 m; Ciclismo 40 kms. y Carrera 10 kms.

Por último, en Duatlón Sprint (individual), cubrirán las siguientes distancias: Carrera 5 km; Ciclismo 20 kms. y Carrera 2.5 kms.

En la presentación también estuvieron presentes, Jorge Marón, presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas, así como Wilbert Moguel de AS Deporte, entre otros más.

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

-Son espacios tipo “condominios ecológicos” diseñados con creatividad artística y una misión poderosa de divulgación ambiental

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el Museo de Historia Natural (TAMUX) de Ciudad Victoria, niñas, niños y adultos se convierten en guardianes de la vida, al generar jardines polinizadores y refugios para los héroes que sostienen el planeta: los insectos.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó que el Tamux transforma a cada visitante en pro de la biodiversidad.

“Con acciones y estrategias desde plantar una flor, hacer un espacio para habitar por los insectos niñas, niños y adultos están reescribiendo el destino de la humanidad, este proyecto es una propuesta conjunta de carácter artístico y de divulgación ambiental”, expresó.

Estos espacios denominados “condominios” ecológicos realizados en diversos materiales para insectos funcionan como un refugio, espacio de anidación y resguardo para especies como abejas solitarias, crisopas y mariquitas, que participan activamente en la polinización y el control biológico de plagas.

“Su instalación se integra con un jardín de polinizadores, diseñado para ofrecer fuentes de néctar, polen y microhábitats naturales”, explicó el funcionario estatal.

En conjunto, ambas iniciativas promueven la conservación de la biodiversidad local y fomentan la sensibilización del público sobre el papel vital de los insectos en los ecosistemas, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).