Línea de Vida, oportuna para la prevención de suicidios: SST

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud, a través del Departamento de Salud Mental y Adicciones, puso a disposición de la población, una vez más, el teléfono 834 3121732 y el de “La línea de la vida 800 911 2000” para la atención de problemas relacionados a la salud mental, principalmente la prevención del suicidio.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se reforzaron las actividades y las estrategias para llegar a más personas, realizando acciones de campo y de difusión sobre los centros de atención con los que se cuenta en el estado y tener contención telefónica las 24 horas los 365 días del año para este tipo de servicio.

Dijo que actualmente en el estado, las actividades se coordinan con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), el Servicio Nacional de Salud Pública, el Primer Nivel de Atención y la Secretaría de Educación. Además, se tiene en proyección la instalación de una línea exclusiva estatal y una aplicación móvil en donde serán atendidos de manera directa por psicólogos y personal especializado las 24 horas del día a la población que así lo requiera.

“Estamos trabajando en este nuevo sistema que nos ha dado buenos resultados con otros programas como el de Emergencia Obstétrica y Riesgo Cardiovascular, que aunado al número telefónico con el que cuenta la federación (La línea de la vida) se suma a esta estrategia de prevención”, destacó.

Dijo que esta área de la dependencia estatal, en coordinación con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, están muy enfocadas en acciones sobre la prevención del suicidio, por ello, se realizan actividades en escuelas sobre el control de emociones y adquisición de habilidades para la vida, además de otorgar seguimiento y control emocional a quien lo necesite.

Esta es una oportunidad para recordar a la sociedad tamaulipeca que si necesitan ayuda pueden solicitarla en el Departamento de Salud Mental y Adicciones al teléfono 834 31 21732, para atenderlos y canalizarlos al área especializada correspondiente como son los UNEME CECOSAMA, que son los Centros de Atención Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, o los Módulos de Salud Mental que se encuentran ubicados en los Centros de Salud donde se les brindará el apoyo que requieran.

El suicidio no tiene un determinante exclusivo para que se lleve a cabo, cada caso es particular y depende de cada situación que vive la persona, como el contexto social, el entorno familiar, el laboral, etcétera; pero un factor determinante en todos los casos es la falta de control emocional y de herramientas necesarias para enfrentar los problemas de la vida. No existen temporadas en particular para el aumento de esta problemática, pero en los últimos años han tenido mayor presencia en los meses de junio a agosto y en las edades productivas de personas masculinas con edades de entre 19 a 40 años.

Construye ISSSTE Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, con inversión de 11.7 MDP

Ciudad de México.- Con una inversión de 11.7 millones de pesos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en el municipio fronterizo de Gustavo Díaz Ordaz, que beneficiará a más de 2 mil 200 derechohabientes, incluyendo a los de municipios cercanos.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó en la Mañanera del Pueblo del martes, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante el enlace virtual con el gobernador Américo Villarreal Anaya y las y los mandatarios estatales para dar inicio a las Rutas de la Salud, sobre la construcción de esta obra que contempla un consultorio de medicina familiar, un consultorio de estomatología y una sala de curaciones, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios de salud en la región.

“Comenzó la construcción de una obra en un municipio que se llama Díaz Ordaz, en Tamaulipas; es una Unidad de Medicina Familiar que se encuentra en la zona fronteriza de Tamaulipas, cerca de Reynosa. Esta es una unidad más pequeña, pero muy demandada por los habitantes, quienes están muy contentos con el inicio de los trabajos”, expresó el titular del Instituto.

Posteriormente, en el comunicado oficial, se indicó que la nueva unidad se edificará en una superficie de 272 mil 21 metros cuadrados y ofrecerá atención preventiva, diagnóstica y de primer nivel, así como consultas de seguimiento y promoción del cuidado integral de la salud.

Batres Guadarrama destacó que este proyecto responde a una demanda social y forma parte de un programa de fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, que también contempla nuevas unidades en diversas regiones del país.