LIDERA TAMAULIPAS EN LA CONSOLIDACIÓN DEL IMSS-BIENESTAR EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN

Ocupa el primer lugar nacional en varios indicadores, tales como unidades transferidas, servicios médicos integrales e integración del Departamento de Abasto

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas destaca como uno de los estados que mayor cumplimiento ha dado a los compromisos presidenciales para la consolidación del sistema de salud IMSS-Bienestar, lo cual se puso de manifiesto en la evaluación del Plan de Acción de los 100 Días.

Durante la reunión de trabajo celebrada este jueves en la Sala de Juntas del Palacio de Gobierno, encabezada por Ricardo Guerrero Morales, jefe de la Oficina del Gobernador y el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, así como por el jefe de la Unidad de Planeación Estratégica y Coordinaciones Estatales del IMSS-Bienestar, Bladimir Martínez Ruiz, se reiteró toda la disposición y el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya para concretar un sistema de salud de calidad para el beneficio y bienestar de las y los tamaulipecos.

Al presentar los indicadores de evaluación del Plan de los 100 Días, Bladimir Martínez expuso que Tamaulipas ocupa el primer lugar nacional en estructura estatal del Departamento de Control de Abasto; en servicios médicos integrales requeridos y en operación; en unidades médicas transferidas con título de propiedad estatal; y en estructura estatal del Departamento de Personal.

Además, es segundo lugar nacional en tarjetas entregadas de los Comités de Salud para el Bienestar; en equipos de cómputo instalados y funcionando; y en actas de entrega-recepción electrónica recibidas.

En representación de Zoé Robledo, director general del IMSS, el funcionario federal agregó que a la fecha Tamaulipas ha entregado 387 tarjetas del programa La Clínica es Nuestra, registrando un avance del 99.5 por ciento, con un monto ejercido de 110,746,064 pesos.

Por su parte, Sonia Tavera Martínez, coordinadora de Equipamiento Médico y Proyectos Especiales del IMSS-Bienestar, informó que en Tamaulipas avanzan en tiempo y forma el nuevo Hospital de Ciudad Madero, el Hospital de Matamoros, la ampliación y equipamiento del Centro Oncológico y la adquisición de 4,594 bienes solicitados para el equipamiento de unidades médicas.

A nombre del gobernador del estado, el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Ricardo Guerrero Morales, expresó que tal y como lo ha reiterado el mandatario estatal Américo Villarreal Anaya, en Tamaulipas la indicación es que, si llega una persona enferma a cualquier unidad médica, se le tiene que atender y brindarle una atención prioritaria y de calidad.

Agregó que se atenderán todas las recomendaciones y acuerdos de las mesas de trabajo que lleva a cabo personal del IMSS-Bienestar con la coordinación estatal a fin de avanzar y consolidar el modelo de salud implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esta reunión también tomaron parte: el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro; la contralora gubernamental, Angélica Pedraza Melo; el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño; el director general de Recursos Humanos del Gobierno del Estado, Jesús Enrique García Ruiz; y Nancy Cantú Reséndez, jefa de Servicios Jurídicos del IMSS-Bienestar en Tamaulipas.

Por parte del IMSS-Bienestar a nivel federal asistieron: Carlos Sánchez Meneses, jefe de Infraestructura; Gabriel Padrón Segura, titular de la coordinación de Supervisión; Adrián Reyes Ancona, jefe de la Oficina de IMSS-Bienestar; Luis Eduardo Tovar, coordinador de Abasto; Marcos López, jefe de la Dirección de Asistencia; y Andrés Juárez Quijano, coordinador de Regularización Mobiliaria.

Reafirma Tamaulipas su compromiso con la niñez al integrarse al Consejo Consultivo Nacional del SIPINNA

Ciudad de México. –  Atendiendo el compromiso del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de Tamaulipas tuvo una destacada participación en la instalación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional de Protección Integral, llevada a cabo en el Salón Revolución del Complejo Bucareli, sede de la Secretaría de Gobernación.

La adolescente Sofía Lizbeth Rodríguez González, originaria del municipio de Villagrán, Tamaulipas, y embajadora de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el estado, tomó protesta como integrante del Consejo Consultivo, acompañada por  Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas.

Este consejo consultivo conformado por representantes de los 32 estados de la República, es un mecanismo de participación activa que garantiza que las voces de niñas, niños y adolescentes sean escuchadas en la construcción de políticas públicas que impactan directamente en su bienestar y desarrollo.

Durante su intervención, la adolescente tamaulipeca expresó: “Hoy nos reunimos para escucharnos, compartir ideas, aprender juntos y seguir construyendo una sociedad más justa, más humana y respetuosa de los derechos de quienes somos no solo el futuro, sino el presente de México: nuestras infancias y adolescencias. Quiero agradecer infinitamente al gobernador de nuestro estado, Américo Villarreal Anaya, por ser el primer promotor de los derechos de los niños y por todo el apoyo que recibimos de su gobierno, como fue el participar en el Primer Parlamento Infantil el 28 de abril”.

En este acto, también participaron autoridades nacionales como Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, quien destacó: “Esto es una muestra clara de que en México sus opiniones no solo se escuchan, sino que también se toman en cuenta para las leyes y políticas públicas… Las leyes no deben quedarse en el papel: deben ser realidad para atender sus necesidades”.

Por su parte, Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del SIPINNA Nacional, subrayó la importancia del evento al agradecer la participación activa de niñas, niños y adolescentes de todo el país.

Con la asistencia y participación en este evento, Tamaulipas reafirma su compromiso con la niñez y adolescencia del estado de ser escuchados y tomados en cuenta en acciones que se relacionan con su esfera de derechos, ubicándolos siempre en el centro de las políticas públicas estatales.