LIDERA TAMAULIPAS EN LA CONSOLIDACIÓN DEL IMSS-BIENESTAR EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN

Ocupa el primer lugar nacional en varios indicadores, tales como unidades transferidas, servicios médicos integrales e integración del Departamento de Abasto

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas destaca como uno de los estados que mayor cumplimiento ha dado a los compromisos presidenciales para la consolidación del sistema de salud IMSS-Bienestar, lo cual se puso de manifiesto en la evaluación del Plan de Acción de los 100 Días.

Durante la reunión de trabajo celebrada este jueves en la Sala de Juntas del Palacio de Gobierno, encabezada por Ricardo Guerrero Morales, jefe de la Oficina del Gobernador y el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, así como por el jefe de la Unidad de Planeación Estratégica y Coordinaciones Estatales del IMSS-Bienestar, Bladimir Martínez Ruiz, se reiteró toda la disposición y el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya para concretar un sistema de salud de calidad para el beneficio y bienestar de las y los tamaulipecos.

Al presentar los indicadores de evaluación del Plan de los 100 Días, Bladimir Martínez expuso que Tamaulipas ocupa el primer lugar nacional en estructura estatal del Departamento de Control de Abasto; en servicios médicos integrales requeridos y en operación; en unidades médicas transferidas con título de propiedad estatal; y en estructura estatal del Departamento de Personal.

Además, es segundo lugar nacional en tarjetas entregadas de los Comités de Salud para el Bienestar; en equipos de cómputo instalados y funcionando; y en actas de entrega-recepción electrónica recibidas.

En representación de Zoé Robledo, director general del IMSS, el funcionario federal agregó que a la fecha Tamaulipas ha entregado 387 tarjetas del programa La Clínica es Nuestra, registrando un avance del 99.5 por ciento, con un monto ejercido de 110,746,064 pesos.

Por su parte, Sonia Tavera Martínez, coordinadora de Equipamiento Médico y Proyectos Especiales del IMSS-Bienestar, informó que en Tamaulipas avanzan en tiempo y forma el nuevo Hospital de Ciudad Madero, el Hospital de Matamoros, la ampliación y equipamiento del Centro Oncológico y la adquisición de 4,594 bienes solicitados para el equipamiento de unidades médicas.

A nombre del gobernador del estado, el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Ricardo Guerrero Morales, expresó que tal y como lo ha reiterado el mandatario estatal Américo Villarreal Anaya, en Tamaulipas la indicación es que, si llega una persona enferma a cualquier unidad médica, se le tiene que atender y brindarle una atención prioritaria y de calidad.

Agregó que se atenderán todas las recomendaciones y acuerdos de las mesas de trabajo que lleva a cabo personal del IMSS-Bienestar con la coordinación estatal a fin de avanzar y consolidar el modelo de salud implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esta reunión también tomaron parte: el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro; la contralora gubernamental, Angélica Pedraza Melo; el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño; el director general de Recursos Humanos del Gobierno del Estado, Jesús Enrique García Ruiz; y Nancy Cantú Reséndez, jefa de Servicios Jurídicos del IMSS-Bienestar en Tamaulipas.

Por parte del IMSS-Bienestar a nivel federal asistieron: Carlos Sánchez Meneses, jefe de Infraestructura; Gabriel Padrón Segura, titular de la coordinación de Supervisión; Adrián Reyes Ancona, jefe de la Oficina de IMSS-Bienestar; Luis Eduardo Tovar, coordinador de Abasto; Marcos López, jefe de la Dirección de Asistencia; y Andrés Juárez Quijano, coordinador de Regularización Mobiliaria.

Promueven el crecimiento y formalización de las microempresas rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en estrecha coordinación con la Secretaría de Economía y Secretaría de Turismo, continúa impulsando de manera decidida el crecimiento y proceso de formalización de las microempresas del sector rural.

A través de diversas estrategias y programas de apoyo, ambas dependencias trabajan de forma conjunta para brindar herramientas, capacitación y acceso a financiamiento.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, Fernando Galicia Zamora; coordinador técnico dijo que este encuentro, en donde participan dependencias estatales, directores de Desarrollo Rural de diferentes municipios y microempresas del sector, es con el objetivo de fomentar la productividad, mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y contribuir al desarrollo económico sostenible de la región.

«Durante la reunión se abordaron diversos temas, entre ellos la entrega de propuestas de las UMAS, las funciones de la Dirección de Agronegocios, así como la organización de misiones comerciales al extranjero y la participación en ferias nacionales e internacionales», destacó Fernando Galicia.

Así mismo, se reconoció a los emprendedores que presentaron sus proyectos: Marco Antonio Urbina Morales, con productos como dulces, cajeta de cabra y huevo de patio; Maira Elena Castellanos del Castillo, con mezcal; y Antonia López López, con cacao y chocolates.

Por su parte, la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero, expresó su satisfacción por participar en el encuentro, destacando que fue un verdadero gusto estar presente en este espacio de colaboración.

Asimismo, celebró el liderazgo demostrado al impulsar este tipo de reuniones, subrayando que la suma de voluntades y el trabajo conjunto, «nos hacen más fuertes».

Durante la reunión estuvieron presentes Mario Alberto Reyes Treto, director de Aprovechamiento de Vida Silvestre; Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y Formalización de Empresas; Ernesto Guevara Garza, director de Economía de Bienestar; Omar Alonso Villafuerte Sánchez, director de Desarrollo de Productos Turísticos; Francisco Aguirre Pace y jefe del Programa de Planeación de la SADER en Tamaulipas.

También Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, director de Agronegocios; Hiram Gutiérrez Pérez, director de Desarrollo Rural y PYMES; Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario; Celestino Martínez Bernal, Director de Extensionismo Pesquero y Acuícola, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal, además de directores de Desarrollo Rural municipales.