LICENCIAS Y ENGOMADOS CON DESCUENTO

APROVECHA LAS REBAJAS EN LA OFICINA FISCAL DE TU CIUDAD.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En lo que resta del mes de enero, en las Oficinas Fiscales de Tamaulipas estarán aplicando descuentos del 25 por ciento en el pago de derechos de control vehicular 2020, a los automovilistas que se pusieron al corriente durante el año anterior.

Estos descuentos sólo serán vigentes hasta el 31 de este mes, ya que a partir del mes de febrero los descuentos serán del 20 por ciento.
 

FOTO 1

Estos aplican para el cobro de los derechos vehiculares del engomado y tarjeta de circulación, asimismo, de un 15 por ciento en el cobro del trámite de las licencias de manejo, sólo en los meses de enero y febrero.

En el mes de marzo el descuento será del 15 por ciento, mientras que en los meses de abril hasta junio se aplicarán descuentos del 10 por ciento, a partir de julio en adelante ya no estarán vigentes los descuentos establecidos por el Gobierno del Estado.

Con estos descuentos lo que se busca es que los automovilistas se pongan al corriente en sus impuestos de control vehicular de este año.
 

FOTO 2

Capacita SEBIEN a funcionarios públicos

Capacita SEBIEN a funcionarios públicos

La Secretaría de Bienestar Social ofreció un taller dirigido a las y los servidores públicos que atienden programas enfocados a generar desarrollo y crecimiento económico, con el propósito de promover la comprensión del concepto de bienestar social y su relevancia en el desarrollo individual y colectivo de la población.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Bienestar Social ofreció un taller dirigido a las y los servidores públicos que atienden programas enfocados a generar desarrollo y crecimiento económico, con el propósito de promover la comprensión del concepto de bienestar social y su relevancia en el desarrollo individual y colectivo de la población.

Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social hizo la apertura de este taller denominado ¿Qué es el Bienestar Social?, mismo que fue impartido por el doctor Martín Castro Guzmán, presidente de la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS) y por el Mtro. Josué Méndez Cano, Doctorando en Trabajo Social por la Universidad Pública de Navarra, España y director general de Análisis Económico e Informes Institucionales de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR)

Este evento se desarrolló en el Salón Polivalente del piso 22 de la “Torre Gubernamental Bicentenario” , al que asistieron también el diputado local Francisco Hernández Niño, presidente de la Comisión de Bienestar Social del Congreso del Estado; Guadalupe Cid de León Bujanos, directora de la Unidad Multidisciplinaria de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la UAT; Marco Moreno Castellanos , rector del Colegio de Tamaulipas y  Jorge Martín Trujillo Bautista, secretario técnico de la SEBIEN.

Al emitir su mensaje de apertura, Casas González consideró relevante contar con el conocimiento pleno del concepto de bienestar para saber cómo contribuir en la política de transformación del gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya.

“A nuestro gobernador le preocupa y le ocupa la política social que se desarrolla en Tamaulipas a través de las dependencias que están en este taller;  nos sumamos en una gestión eficiente sirviendo al pueblo, esa es la ruta que debemos seguir con compromiso y dedicación; bienvenidos todos”, expresó.

Al término de este taller que se realizó con la colaboración del Colegio de Tamaulipas, las y los servidores públicos participantes, habrán incrementando sus conocimientos sobre la importancia del bienestar social e identificarán los factores que inciden en la calidad de vida de la población, para promover  acciones orientadas a una sociedad más equitativa y solidaria.