LICENCIAS DE MANEJO A MEDIO PRECIO EN LA FERIATAM

DESDE HOY PUEDES TRAMITAR TU CITA EN LÍNEA, Y HACERLA VÁLIDA EN EL MÓDULO QUE SE INSTALARÁ EN EL RECINTO FERIAL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir del 10 de octubre y hasta al 3 de noviembre, las licencias de conducir tendrán un 50 por ciento de descuento. 

El Gobierno de Tamaulipas informó que las personas interesadas deben tramitar su cita en línea para ser atendido en el módulo ubicado en la Feria Tamaulipas que dará inicio el próximo viernes 18 de octubre y que concluirá hasta el domingo 3 de noviembre. 

a

El costo de la licencia con vigencia de 2 años es de 338 pesos, mientras que la de 3 años es de 507 pesos, es decir, tendrán un descuento del 50 por ciento. 

a

Con tu curp a la mano ingresa a la página www.finanzas.tamaulipas.gob.mx/feria-tam.php., elige la fecha y la hora para la toma de fotografía, obtén tu folio de descuento y pagar anticipadamente.

El trámite de la licencia no incluye el costo de acceso al recinto ferial.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.