LICENCIAS DE MANEJO A MEDIO PRECIO EN LA FERIATAM

DESDE HOY PUEDES TRAMITAR TU CITA EN LÍNEA, Y HACERLA VÁLIDA EN EL MÓDULO QUE SE INSTALARÁ EN EL RECINTO FERIAL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir del 10 de octubre y hasta al 3 de noviembre, las licencias de conducir tendrán un 50 por ciento de descuento. 

El Gobierno de Tamaulipas informó que las personas interesadas deben tramitar su cita en línea para ser atendido en el módulo ubicado en la Feria Tamaulipas que dará inicio el próximo viernes 18 de octubre y que concluirá hasta el domingo 3 de noviembre. 

a

El costo de la licencia con vigencia de 2 años es de 338 pesos, mientras que la de 3 años es de 507 pesos, es decir, tendrán un descuento del 50 por ciento. 

a

Con tu curp a la mano ingresa a la página www.finanzas.tamaulipas.gob.mx/feria-tam.php., elige la fecha y la hora para la toma de fotografía, obtén tu folio de descuento y pagar anticipadamente.

El trámite de la licencia no incluye el costo de acceso al recinto ferial.

Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes. "

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para la presentación de esta propuesta.

Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precisó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educación básica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.

Mencionó que la propuesta formal busca robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia académica y gremial, así como prácticas internacionales exitosas.

Reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, que permite a la institución contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.

Destacó que en la presentación de la iniciativa participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, quien preside la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón,  así como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y académicos del trabajo social de diversas entidades.