Legitima el SUTAUAT su Contrato Colectivo de Trabajo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los agremiados del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTAUAT) votaron para legitimar el Contrato Colectivo de Trabajo, en cumplimiento de la nueva reforma laboral que estipula que todos los sindicatos del país están obligados a llevar a cabo este proceso. 
Al respecto, el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, Secretario General del SUTAUAT, manifestó que el gremio de docentes de la Universidad es una de las primeras agrupaciones de instituciones de nivel superior del país que dan cumplimiento a la reforma de la Ley Federal del Trabajo del primero de mayo de 2019.
Mencionó que el procedimiento fue realizado simultáneamente en siete sedes de la UAT en el estado el pasado 12 de mayo, y consistió en un proceso de votación libre y secreto que puso a elección de los 1996 agremiados, a través de las urnas, si están de acuerdo con el contenido del Contrato Colectivo de Trabajo. 
De igual manera, mencionó que este proceso tuvo una participación del 80% de los docentes que pertenecen a este gremio sindical, y que el 97% de los votos fueron a favor de esta actualización. 

a

Felicita Rector al personal académico

Por su parte, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, felicitó a todos los miembros de la comunidad docente que participaron en este proceso, mencionando que este logro refuerza su autonomía como sindicato y su personalidad para poder continuar realizando sus funciones de la mejor manera. 
Cabe destacar que todos los sindicatos del país cuentan con una fecha límite para llevar a cabo este proceso de legitimación, que es el 1 de mayo de 2023, por lo que, para poder garantizar el contrato colectivo, se realizaron previamente reuniones y capacitaciones con comités locales, así como la debida difusión y pláticas informativas con todos los académicos universitarios.

Con una alta demanda la UAT inicia inscripciones en centros de idiomas

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió la convocatoria de cursos Otoño 2025 de los Centros Universitarios de Idiomas (CeU Idiomas), ubicados en Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria. "

La creciente demanda de inscripciones en estos centros educativos refleja el interés de la comunidad universitaria y del público en general por aprender un nuevo idioma.

Es así como, bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, la UAT ha ampliado la oferta de cursos y certificaciones que permitan fortalecer habilidades lingüísticas y acceder a nuevas oportunidades académicas y profesionales.

Con este objetivo, en Reynosa se ofrecen cursos de Inglés, Francés, Japonés, Coreano, Alemán e Italiano, una oferta diseñada para favorecer el desarrollo de competencias lingüísticas y culturales.

En Tampico, el CeU ofrece programas de Inglés, Inglés en Negocios, Inglés en Turismo, Francés, Alemán, Italiano y Japonés brindando diversas opciones para ampliar el dominio de idiomas y fortalecer el perfil académico y profesional.

En Ciudad Victoria, se imparten cursos de Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Japonés con un enfoque en la formación integral que permite a los estudiantes acceder a conocimientos sólidos y de calidad en cada lengua.

Los Centros Universitarios de Idiomas de la UAT también ofrecen preparación para certificarse en exámenes de TOEFL, ITP, TKT y el Examen Institucional de Inglés para egreso de Licenciatura, y cuentan con una amplia disponibilidad de horarios y modalidades, ofreciendo clases presenciales, en línea y a distancia.

El examen de ubicación sigue disponible hasta el 22 de agosto de 2025. Las inscripciones para nuevo ingreso estarán abiertas del 18 al 22 de agosto para alumnos UAT, y del 20 al 22 de agosto para externos.

Las reinscripciones también continúan hasta el 22 de agosto, y la fecha límite de registro para todos los cursos es el 29 de agosto de 2025.

Para más información y registro, los interesados pueden acceder a la plataforma institucional: https://alumnos.uat.edu.mx; además, está disponible la información en las redes oficiales de los CeU Idiomas de Reynosa, Victoria y Tampico.

​