CON “LAZOS DEL BIENESTAR” EL DIF TAMAULIPAS CONCRETÓ EN 8 MESES MÁS DE 5 MIL APOYOS JUNTO A 21 DEPENDENCIAS

Se benefició con ello a más de 3 mil personas, según se detalló en el Primer Informe de Actividades del organismo de asistencia social

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Logrando atender las diferentes necesidades básicas de la población a través de ejes concretos de acción, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, benefició a 3 mil 174 personas mediante el programa “Lazos del Bienestar” a quienes se les entregaron 5 mil 043 apoyos y servicios integrales, en el periodo comprendido del mes de abril a diciembre del 2023.

Estos resultados se dieron en el polígono de atención que comprende las colonias: Bethel, Constitución del 17 de Octubre, Rosalinda Guerrero, Luis Echeverría Álvarez y Estudiantil de ésta ciudad. En esa zona, se realizaron previamente encuestas a 249 familias para conocer las necesidades más apremiantes, y de esa forma, canalizarlas a las instancias correspondientes.

Ante eso, se conformaron varias redes comunitarias como la Red de Jóvenes, a la que se integraron 150 de ellos con quienes se construyeron proyectos como el de tutorías académicas, jornadas de limpieza y clases deportivas; y para retribuir su labor se hizo entrega del estímulo “Estefanía Castañeda” por la cantidad de 3 mil pesos a cada uno de los jóvenes en los meses de septiembre a diciembre del 2023.

Las redes “Juntos Cuidamos” y “Enfermeras y Enfermeros”, fueron también creadas dentro de ese programa, dando atención y cuidado a los beneficiarios y a sus espacios púbicos con apoyo de dependencias gubernamentales. Todo esto se realizó como resultado de 8 diagnósticos participativos en donde fueron escuchadas todas las voces de los diferentes sectores de la población.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.