CON “LAZOS DEL BIENESTAR” EL DIF TAMAULIPAS CONCRETÓ EN 8 MESES MÁS DE 5 MIL APOYOS JUNTO A 21 DEPENDENCIAS

Se benefició con ello a más de 3 mil personas, según se detalló en el Primer Informe de Actividades del organismo de asistencia social

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Logrando atender las diferentes necesidades básicas de la población a través de ejes concretos de acción, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, benefició a 3 mil 174 personas mediante el programa “Lazos del Bienestar” a quienes se les entregaron 5 mil 043 apoyos y servicios integrales, en el periodo comprendido del mes de abril a diciembre del 2023.

Estos resultados se dieron en el polígono de atención que comprende las colonias: Bethel, Constitución del 17 de Octubre, Rosalinda Guerrero, Luis Echeverría Álvarez y Estudiantil de ésta ciudad. En esa zona, se realizaron previamente encuestas a 249 familias para conocer las necesidades más apremiantes, y de esa forma, canalizarlas a las instancias correspondientes.

Ante eso, se conformaron varias redes comunitarias como la Red de Jóvenes, a la que se integraron 150 de ellos con quienes se construyeron proyectos como el de tutorías académicas, jornadas de limpieza y clases deportivas; y para retribuir su labor se hizo entrega del estímulo “Estefanía Castañeda” por la cantidad de 3 mil pesos a cada uno de los jóvenes en los meses de septiembre a diciembre del 2023.

Las redes “Juntos Cuidamos” y “Enfermeras y Enfermeros”, fueron también creadas dentro de ese programa, dando atención y cuidado a los beneficiarios y a sus espacios púbicos con apoyo de dependencias gubernamentales. Todo esto se realizó como resultado de 8 diagnósticos participativos en donde fueron escuchadas todas las voces de los diferentes sectores de la población.

Abre Gobierno del Estado ventanillas para el registro de semilla de calidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, anunció la apertura de ventanillas para el programa «Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico 2025: Semilla de Calidad», que estará disponible del 14 al 23 de mayo en los distintos municipios de Tamaulipas.

Este programa de apoyo proporciona a las y los productores semilla de maíz, sorgo y avena, y está dirigido a personas que residen en localidades de Tamaulipas con niveles de marginación, susceptibles de recibir el beneficio, siempre que cumplan con todos los requisitos establecidos por el programa, lo anterior lo dio a conocer Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola.

Destacó que para todos los productores interesados, se informa que los puntos de recepción de documentos están disponibles en las zonas centro y sur de Tamaulipas. Mientras  tanto, en los municipios de Abasolo, Aldama, Bustamante, Jiménez, González y Soto la Marina, la ventanilla receptora se encuentra ubicada en las respectivas presidencias municipales.

Así mismo, la recepción de documentación para los municipios de Altamira, Tula, Victoria, Güémez, Casas, El Mante, Xicoténcatl, Gómez Farías, Llera, Hidalgo, Villagrán, Mainero, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, San Carlos y Padilla se está llevando a cabo en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

“Los requisitos para poder acceder a estos apoyos son:  Identificación vigente con fotografía, CURP, RFC, comprobante de domicilio, acreditar la propiedad o legal posesión del predio, (certificado parcelario, ADDATE, escritura pública, contrato de arrendamiento, comodato o usufructo, entre otros, y constancia de productor”, puntualizó.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, o comunicarse al teléfono 834 107 0778.