Lanzan el programa “UAT en Vivo" en el Centro Universitario Victoria

Lanzan el programa “UAT en Vivo" en el Centro Universitario Victoria

"La Universidad Autónoma de Tamaulipas puso en marcha el programa “UAT en Vivo", una estrategia de comunicación institucional que tiene como objetivo difundir el talento estudiantil y conectar el potencial de sus facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias con la comunidad universitaria y la sociedad en general."

La UAT, a través de la Secretaría de Comunicación y Difusión, lanzó, este miércoles 3 de septiembre, la primera transmisión del programa en sus plataformas y redes sociales desde las instalaciones de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la conducción, entrevistas y dinámicas, lo que permitió proyectar la riqueza cultural, académica y deportiva de este plantel universitario.

El secretario de Comunicación y Difusión, Manuel Mario Aguilar González, señaló que esta iniciativa responde a la instrucción del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, de mantener una permanente interacción y contacto directo con estudiantes, docentes y personal universitario.

Subrayó que se trata de un ejercicio que acerca, a la comunidad académica y estudiantil, las herramientas de comunicación institucional, fortaleciendo con ello los espacios de participación para expresar y difundir el talento que existe en la casa de estudios.

La jornada inició con la transmisión en vivo de los programas Noticias Radio UAT y Con Todo Gusto, reflejando la vida cotidiana del campus. Posteriormente, se presentó “UAT en Vivo", producido por Televisión Universitaria y la dirección de Imagen y Comunicación Estratégica, con entrevistas, actividades y dinámicas en tiempo real que involucraron al alumnado.

Entre las participaciones destacaron integrantes de grupos de danza folclórica y teatro, equipos de taekwondo, fútbol soccer y fútbol americano; así como estudiantes que han sobresalido en concursos de organismos como el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Universitario y la Expo Emprendedora ANFECA.

Se anunció también la convocatoria para integrar la Red de Embajadores Digitales de la UAT, que integrará a estudiantes para contribuir a la difusión de proyectos y actividades institucionales mediante las plataformas digitales.

El programa “UAT en Vivo" tendrá transmisiones semanales desde distintas sedes, iniciando con las facultades del Campus Victoria y extendiéndose, gradualmente, a los campus de toda la Universidad en el estado.

Con esta iniciativa, la UAT reafirma su compromiso de consolidar la identidad universitaria, impulsar la participación de su comunidad y compartir con la sociedad los logros, experiencias y aportaciones que surgen día a día en sus aulas.

Asiste rector de la UP Altamira a reunión nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Asiste rector de la UP Altamira a reunión nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

El rector de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), Jesús Ricardo Ramos Sánchez, participó en el encuentro que rectoras y rectores más destacados de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país sostuvieron con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ciudad de México.– El rector de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), Jesús Ricardo Ramos Sánchez, participó en el encuentro que rectoras y rectores más destacados de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país sostuvieron con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

En esta reunión participaron las y los rectores de las universidades que más se destacaron durante el último año, a través de sus logros académicos, administrativos y del incremento de su matrícula, características que cumplió de manera sobresaliente la UPALT, siendo una de las 50 instituciones elegidas de entre casi 200 existentes.

Ramos Sánchez informó que durante el encuentro, la presidenta escuchó de viva voz los casos de éxito de los titulares de las instituciones de educación superior y los exhortó a redoblar esfuerzos para que nadie pierda su derecho constitucional a la educación.

Dijo también que estuvieron presentes Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior; y Marlenne

Mendoza González, directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

Subrayó que su participación como rector de la UPALT en este diálogo con la presidenta es histórica, pues nunca se había convocado a un rector o exrector a un encuentro de esta naturaleza.

“La notoriedad de nuestra institución es gracias al apoyo firme de nuestro gobernador, el Dr. Américo Villarreal Anaya, quien nos dotó de las condiciones propicias para ser considerados en esta reunión con nuestra presidenta. En mis más de 15 años en el subsistema no hay registro de algo similar, por lo que es un hecho histórico”, resaltó.

El rector enfatizó que la UPALT tiene el 96 % de sus estudiantes becados, el 50 % de ellos con la Beca Jóvenes Construyendo Futuro. Además, cuenta con nueve profesores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), ha incrementado su matrícula en un 296 % en los últimos años y, para 2026, celebrará su XX aniversario con la apertura de posgrados, especialidades y una nueva carrera.

Ramos Sánchez agradeció el respaldo que la universidad recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y reiteró el compromiso de la institución de ser un referente de educación superior de calidad, acorde con las necesidades laborales y de desarrollo de la región.