La UAT y la Universidad de Arizona consolidan colaboración académica

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, visitó la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, donde desarrolló una agenda de trabajo en la que se destaca la firma de un acuerdo para impulsar el Doctorado en Una Sola Salud, además de promover el intercambio académico y de investigación.

Como parte de su visita, en la ciudad de Tucson, el rector Guillermo Mendoza firmó el Memorando de Acuerdo Internacional (IMOA) con el presidente de la Universidad de Arizona, Robert C. Robbins, ante la asistencia de la Dra. Iman Hakim, decana de la Facultad de Salud Pública Mel & Enid Zuckerman.

El rector de la UAT acudió acompañado de la secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Mariana Zerón Félix; el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Dr. Flaviano Benavides González; y la jefa de Estudios de Posgrado e Investigación de la FMVZ, Dra. María de la Luz Vázquez Sauceda.

Tras el acuerdo, el contador público Mendoza Cavazos destacó la oportunidad de afianzar los lazos de colaboración con la institución norteamericana y de explorar otras áreas que consoliden el intercambio y desarrollo de proyectos académicos y científicos.

Antes del acuerdo de cooperación se desarrolló una amplia agenda con el concepto de Una Sola Salud, y en ese sentido, se programaron reuniones de trabajo y recorridos por instalaciones de la Universidad de Arizona, entre las que se destacan la Estación Experimental del Sur de Arizona, específicamente la División de Agricultura, Ciencias Biológicas y Veterinarias.

También visitaron espacios de enseñanza e investigación en temas de salud, como el área de Prevención y Control del Cáncer, la Facultad de Medicina Veterinaria, el Instituto de Salud Global, la Facultad de Salud Pública y el área de Ciencias Veterinarias y Extensión Cooperativa.

En ese contexto, se puso de relieve la cooperación que se ha establecido y que nace de la vinculación de la UAT con la Comisión de Salud Fronteriza México - Estados Unidos, que abrió la pauta para que la Universidad de Arizona trabaje con la máxima casa de estudios de Tamaulipas en el proyecto de Doctorado en Una Sola Salud que se imparte a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT.

Se destacó que el doctorado se ofrece a partir de agosto de 2023 y surge del interés por abordar y dar solución a problemas de salud de alto impacto en tres vertientes: salud humana, salud animal y salud ambiental.

A través de este programa, que ya está colocado en el Sistema Nacional de Posgrados de Calidad del CONAHCYT, se pretende trabajar de forma eficaz y coordinada la prevención, control, gestión y comunicación de los riesgos sanitarios, así como de las amenazas biológicas.

Al egresar, los profesionales obtendrán una certificación que les facilitará expandir sus oportunidades en otros países, pues estarán calificados para estudiar la intersección entre humanos, animales y sus respectivos entornos para resolver enfermedades complejas y problemas de salud pública.

De igual manera, el Doctorado en Una Sola Salud permitirá a sus estudiantes participar en proyectos científicos con la Universidad de Arizona y con la Universidad de Texas, Estados Unidos, entre los cuales se destaca estudiar procesos de contaminación de peces, monitorear la sanidad animal, el cambio climático y el impacto que tienen las poblaciones al consumir esas especies acuáticas.

Fortalece UTNL vínculos con la Agencia Nacional de Aduanas para contratación de egresados

Fortalece UTNL vínculos con la Agencia Nacional de Aduanas para contratación de egresados

Con el propósito de facilitar los trámites necesarios para la contratación de egresados y la incorporación de estudiantes en estadías profesionales, la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) fortalece sus vínculos con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con el propósito de facilitar los trámites necesarios para la contratación de egresados y la incorporación de estudiantes en estadías profesionales, la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) fortalece sus vínculos con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

José Antonio Tovar Lara, rector de la universidad, informó que una comitiva de directivos de la ANAM, entre ellos José Sánchez Pérez, director general de Planeación Aduanera; Miguel Castellanos, director en la misma área; Miguel Dorantes, director de Modelos de Riesgo; María de la Luz Flores Tapia, subdirectora de Igualdad de Género; y el administrador de la Aduana local, teniente coronel Eric Omar Salinas Flores, asistieron a la institución para sostener una reunión de trabajo.

Indicó que las y los directivos realizaron un recorrido por las instalaciones del plantel, donde conocieron los laboratorios, talleres y programas académicos relacionados con la formación aduanera y logística.

Durante el encuentro, los representantes de la ANAM reiteraron su interés en incorporar egresados de la UTNL a las plazas que se abrirán con la próxima puesta en operación del nuevo edificio de la agencia en esta ciudad fronteriza. Además, ofrecieron espacios para que las y los estudiantes realicen sus estadías profesionales a partir del próximo año, fortaleciendo la vinculación entre la academia y el gobierno federal.

Tovar Lara compartió que actualmente la universidad cuenta con 102 perfiles listos para ser considerados en la apertura del nuevo inmueble de la agencia. Señaló que esta visita dio seguimiento a la reunión sostenida previamente con las autoridades de la ANAM en la Ciudad de México, donde se propuso formalmente esta colaboración.

El rector reafirmó el papel de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo como una institución formadora de capital humano especializado, visión alineada con los proyectos de desarrollo impulsados por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.