La UAT y la Embajada de Australia fortalecen su cooperación académica y de investigación

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado; y la embajadora de Australia, Rachel Moseley; sostuvieron un encuentro en el que se destacó el fortalecimiento de la vinculación internacional para impulsar las estrategias de colaboración de la casa de estudios con institutos y universidades de ese país. "

Ciudad de México, 3 de octubre de 2024.- En su residencia oficial en la Ciudad de México, la embajadora Rachel Moseley ofreció una recepción al rector Dámaso Anaya y autoridades de la UAT, así como a personalidades de Tamaulipas que lo acompañaron en esta visita a la Embajada de Australia.

            Al brindar la bienvenida, la diplomática destacó la estrecha cercanía que se ha sostenido con el Gobierno de Tamaulipas y la UAT, por lo que agradeció la presencia del rector y de su comitiva en este espacio.

Se contó con la asistencia de la presidenta de Woodside Energy, Meg O´Neill, quien expresó su reconocimiento a la alianza que se ha forjado con Pemex, el Gobierno de México y el de Tamaulipas, así como la participación de la UAT en esta relación internacional que favorece el desarrollo de la investigación y la formación profesional en el sector energético.

     En su oportunidad, el rector Dámaso Anaya Alvarado dijo que este acercamiento representa un paso importante para estrechar lazos y fortalecer los recientes acuerdos que abren oportunidades de colaboración internacional en materia académica y científica.

       Entre los asistentes estuvieron presentes también la senadora Olga Sosa Ruiz, el senador José Ramón Gómez Leal y el representante del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México, Alejandro Rábago Hernández.

       El encuentro se dio en un marco festivo, donde la UAT presentó algunos de sus grupos artísticos que ofrecieron a los diplomáticos australianos una exhibición de la danza y música del folclore tamaulipeco.

       En el marco de esta colaboración, se trabaja en propuestas para el acercamiento con institutos y universidades de Australia; en el diseño de convocatorias de apoyo a proyectos de investigación conjunta, así como de movilidad docente y estudiantil en temas de energía, mecatrónica, ingeniería petrolera, entre otras áreas.

       En primera instancia, la UAT será incluida en el boletín de difusión sobre convocatorias de universidades australianas, lo que permitirá un acceso directo a oportunidades de colaboración; además, emprenderán vínculos con universidades asociadas a Woodside Energy, como la Universidad de Monash en Australia Occidental.

        De igual forma, la Embajada de Australia invitó a la UAT a participar en la próxima convocatoria del Direct Aid Program (DAP), diseñado para ofrecer apoyo financiero a iniciativas de desarrollo sostenible en comunidades rurales. Asimismo, se compartirán lineamientos para participar en convocatorias de financiamiento de universidades australianas en temas de energía.

         Por otro lado, la Embajada de Australia compartirá los estándares de certificación aplicables a su país, con el fin de homologar criterios para la estandarización de competencias de certificación por el organismo mexicano denominado CONOCER.

      Se estará trabajando también en programas de movilidad virtual docente y estudiantil a través de la metodología de Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea (COIL, por sus siglas en inglés), facilitando la vinculación y el desarrollo de proyectos colaborativos entre cuerpos académicos de la UAT y sus contrapartes internacionales.

Refuerza trabajo en equipo programas preventivos y acciones de salud: SST

-La coordinación entre instituciones de salud permite tomar acciones y mantener bajo control enfermedades como el dengue y sarampión por mencionar algunas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En reunión extraordinaria del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud (CEISS), el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, reafirmó el compromiso para trabajar de manera conjunta para prevenir y reducir la presencia de enfermedades de relevancia epidemiológica y alto impacto en la salud pública de Tamaulipas como el sarampión y el dengue.

Enfocada a reforzar y elaborar estrategias para el combate a estos padecimientos, en esta sesión del Comando Estatal, se definieron las acciones, que en conjunto con el Sector Salud y dependencias como Educación, Bienestar Social, Universidades y Ayuntamientos, se han realizado para prevenirlos como las campañas intensivas de vacunación y las jornadas de lucha contra el dengue.

Acompañado por el subsecretario de Atención Médica y secretario Técnico del CEISS, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, Hernández Navarro presentó el avance del trabajo realizado para el combate al dengue, en donde destacó que la intervención oportuna es clave para evitar complicaciones y romper la cadena de transmisión de esta enfermedad, para ello, además del trabajo que se ha realizado desde inicio de año, se elaboró la plataforma oficial de seguimiento clínico, que a través de grupos de WhatsApp activos en las unidades de salud IMSS-Bienestar, se detecta a los pacientes con síntomas de la enfermedad.

Informó que a través de esta plataforma, se recibieron 168 notificaciones de casos probables de dengue de las jurisdicciones sanitarias de Tampico, Matamoros, Reynosa, Mante y Altamira principalmente, de los cuales 108 resultaron positivos a la enfermedad y 2 pacientes requirieron de hospitalización; y en base a esta aplicación, se fumigaron 885 viviendas, 522 manzanas y se protegió a más de 2 mil 600 habitantes.

“Con este sistema integrado de comunicación para la atención y control del dengue, que el doctor Américo Villarreal Anaya nos ha apoyado para que tenga la efectividad esperada, su principal finalidad es reducir el número de casos y prevenir muertes por dengue grave; además de obtener una detección oportuna para la activación inmediata de las brigadas de control vectorial y de esta manera favorecer el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado”, destacó Hernández Navarro.

En lo referente al sarampión, dijo que la dependencia estatal mantendrá las campañas intensivas de vacunación en diferentes municipios de la entidad, aunado a ofertar las vacunas durante la Semana Nacional de Salud Pública que se llevará a cabo en el mes de septiembre.

Para este padecimiento, que en este año se han registrado casos a nivel nacional y principalmente en el estado de Chihuahua, el CEISS, acordó mantener la coordinación interinstitucional para no bajar la guardia en la prevención de este padecimiento, y se deberá iniciar o completar esquemas en la población de 1 año, 2 a 9 años y de 10 a 49 años.

De igual manera se deberá mantener la capacitación a todo el personal de salud de primer y segundo nivel de atención sobre el manejo clínico del sarampión.

En la reunión del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud, en su segunda edición de este año, se contó con la presencia del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado IMSS Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar; en representación del IMSS-Bienestar, José Luis Garza Ruíz; el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; los representantes de la Primera Zona Naval y de la 48/a Zona Militar; entre otros invitados que conforman el Sistema Estatal de Salud en Tamaulipas.